En una era cada vez más conectada, el estilo de vida nómada digital continúa ganando adeptos. Profesionales de distintas áreas buscan combinar trabajo remoto con experiencias culturales enriquecedoras y una alta calidad de vida. En este contexto, el último informe de Time Out, basado en un estudio de la consultora global Instant Offices, revela los cinco destinos más atractivos para nómadas digitales en 2025.
El ranking considera factores clave como conectividad, asequibilidad, clima, infraestructura tecnológica y opciones de visado, posicionando a ciudades que ofrecen un entorno ideal para trabajar y vivir sin fronteras.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Dubái encabeza la lista con una puntuación destacada de 52,11. Su skyline futurista, playas de ensueño y baja criminalidad la convierten en una opción privilegiada para quienes buscan seguridad y modernidad. La ciudad ofrece una amplia gama de espacios de coworking, ideales para fomentar la productividad y la interacción profesional.
Uno de los mayores atractivos es su visado para nómadas digitales, que permite trabajar de forma remota durante un año, con posibilidad de renovación. Además, los ingresos generados están exentos de impuestos locales, siempre que se cumplan requisitos como un contrato laboral vigente y un ingreso mensual mínimo de 3,500 dólares.
Lisboa se posiciona en segundo lugar, consolidándose como uno de los destinos favoritos en Europa. Su arquitectura en tonos pastel, ambiente moderno y cultura de cafeterías la hacen especialmente atractiva para freelancers y empleados de empresas extranjeras.
El visado D8, diseñado para trabajadores remotos, permite residencias de hasta un año. Los solicitantes deben demostrar trabajo remoto, alojamiento por 12 meses y un ingreso mensual mínimo de 3,480 euros (aproximadamente 3,799 dólares). Una vez instalados, los nómadas disfrutan de una gastronomía auténtica, calles llenas de vida y una comunidad acogedora.
Bangkok ocupa el tercer puesto gracias a su equilibrio entre tradición y modernidad. Aunque los visados específicos para nómadas digitales están en proceso de actualización, la ciudad destaca por su bajo costo de vida, excelente gastronomía y una infraestructura digital en constante crecimiento.
La capital tailandesa ofrece un entorno multicultural y dinámico, ideal para quienes buscan inspiración y colaboración internacional. Su comunidad global de nómadas digitales facilita el intercambio de ideas y proyectos en un ambiente estimulante.
Róterdam se ubica en el cuarto lugar, destacando por su arquitectura contemporánea y compromiso con la sostenibilidad. La ciudad neerlandesa ofrece numerosos espacios de coworking y un sistema de transporte eficiente, lo que la convierte en un centro de innovación y conectividad.
Su enfoque en el respeto medioambiental y la tecnología avanzada atrae a profesionales que valoran el equilibrio entre desarrollo urbano y calidad de vida. Además, su vibrante escena cultural y zonas verdes refuerzan su atractivo como destino para nómadas digitales.
Madrid cierra el ranking como uno de los destinos europeos más completos para trabajadores remotos. La capital española combina una rica herencia artística con una infraestructura tecnológica de primer nivel. Espacios de coworking, parques urbanos y una vida nocturna legendaria hacen de Madrid un lugar donde el trabajo y el ocio se integran de forma natural.
La ciudad también cuenta con una comunidad internacional en crecimiento, lo que facilita la integración y el networking profesional. Su oferta cultural diversa y su estilo de vida cosmopolita la convierten en una opción ideal para quienes buscan inspiración y conexión global.
El informe de Time Out refleja una tendencia clara: los nómadas digitales priorizan destinos que ofrezcan seguridad, conectividad, beneficios fiscales, cultura y calidad de vida. Desde Dubái hasta Madrid, estas ciudades se posicionan como epicentros del trabajo remoto en 2025, adaptándose a las nuevas formas de vivir y trabajar en un mundo sin fronteras.
Te puede interesar: Ranking: Las 10 mejores ciudades del mundo para la generación Z
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo