Escapa de la ciudad: Lugares en RD para practicar deportes extremos en Semana Santa - Revista Mercado
kpc banner

Escapa de la ciudad: Lugares en RD para practicar deportes extremos en Semana Santa

Por | marzo 27, 2025

Si buscas romper con la monotonía de la ciudad y vivir una Semana Santa llena de adrenalina,  República Dominicana ofrece mucho más que playas y resorts. Este paraíso caribeño es el escaparate perfecto para los amantes de los deportes extremos, con paisajes que desafían los límites: montañas imponentes, ríos embravecidos, cañones secretos y bosques vírgenes te esperan para una aventura inolvidable.

Muchos operadores ofrecen paquetes especiales para estos días, con guías expertos y equipos seguros. Además, el clima de marzo y abril —seco y con temperaturas agradables— es perfecto para actividades al aire libre.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Mientras muchos optan por el descanso en la arena, tú puedes elegir emociones fuertes en entornos naturales únicos. Desde las alturas del Pico Duarte hasta los rápidos del Yaque del Norte, pasando por cascadas escondidas y tirolesas sobre la jungla, aquí exploramos los rincones donde la adrenalina y la naturaleza se fusionan.

Constanza: El techo del Caribe

Ubicada en el corazón de la Cordillera Central, Constanza es un refugio para quienes buscan aventuras en las alturas. Con un clima fresco que contrasta con el calor tropical de la costa, este valle montañoso ofrece experiencias únicas:

Parapente sobre las nubes: Despegar desde lomas verdes y planear sobre valles y plantaciones es una experiencia casi surrealista. Las corrientes térmicas permiten vuelos prolongados, con vistas panorámicas que llegan hasta el mar en días despejados.

Mountain Bike en terrenos desafiantes: Rutas como La Culata o Valle Nuevo ponen a prueba hasta a los ciclistas más experimentados, con pendientes pronunciadas, cruces de ríos y senderos rocosos.

Senderismo al Pico Duarte: Con 3,087 metros de altitud, este es el punto más alto del Caribe. La ruta clásica (de 2-3 días) atraviesa bosques de pinos y páramos, culminando en un amanecer sobre las nubes.


Jarabacoa: La capital dominicana de la aventura

Conocida como la «Ciudad de la Eterna Primavera», Jarabacoa combina paisajes alpinos con deportes acuáticos de alta intensidad:

Rafting en el Yaque del Norte: Considerado uno de los mejores ríos para rafting en el Caribe, sus rápidos clase III y IV (especialmente en temporada de lluvias) ofrecen emociones fuertes. Empresas locales como Rancho Baiguate organizan descensos seguros con guías certificados.

Cabalgatas ecológicas: A diferencia de los paseos turísticos tradicionales, aquí los recorridos a caballo penetran en bosques nublados y cascadas escondidas, como Salto de Jimenoa.

Canyoning en saltos de agua: El descenso por cascadas con cuerdas (como en Salto de la Jalda) es una actividad en auge, combinando escalada, rappel y natación en pozos naturales.

Barahona: Donde el desierto se encuentra con el mar

El sur dominicano sorprende con paisajes áridos, playas vírgenes y cañones escondidos:

Trekking en el Hoyo de Pelempito: Este anfiteatro natural, con paredes de 700 metros de profundidad, es uno de los miradores más espectaculares del país. La ruta demanda esfuerzo, pero la vista —similar al Gran Cañón en miniatura— vale cada paso.

Surf en Playa Bahoruco: Con olas consistentes y pocos turistas, es un paraíso para surfistas que huyen de las multitudes.


Puerto Plata: cascadas y adrenalina

Famosa por sus playas, esta provincia del norte también es un imán para aventureros:

Barranquismo en los 27 Charcos de Damajagua: Un circuito de cascadas y pozas donde se escala, salta y desliza por toboganes naturales. La ruta completa incluye 12 saltos, algunos de hasta 8 metros de altura.

Kitesurf en Cabarete: Reconocido a nivel mundial por sus vientos constantes, este pueblo atrae a profesionales de todo el globo.

Tirolesas en Monkey Jungle: Volar sobre la jungla a 80 km/h es una experiencia vertiginosa, con vistas al océano Atlántico.

Punta Cana: aventura más allá del All-Inclusive

Aunque es sinónimo de relax, Punta Cana ofrece emociones fuertes:

Buggy por dunas y cuevas: Recorrer terrenos fangosos y nadar en cenotes como Hoyo Azul rompe con la imagen de «solo playa».

Buceo en los arrecifes de Bavaro: La Piscina Natural o el naufragio SS Astron son sitios ideales para explorar vida marina.

Destinos Emergentes: Donde la aventura es auténtica

Los Haitises (Kayak en manglares): Navegar entre cuevas taínas y bosques de mangle es como adentrarse en una película de aventuras.

Pedernales (Bahía de las Águilas): Requiere un viaje largo, pero sus aguas cristalinas y senderos desérticos recompensan con una experiencia casi virgen.

Bayaguana (Campo Aventura): Un complejo eco-turístico con puentes colgantes, tirolesas y cascadas para los que buscan adrenalina en familia.

Un País para los intrépidos

República Dominicana demuestra que su riqueza va más allá del turismo de sol y playa. Con una geografía diversa —montañas, ríos, cañones y costas—, se posiciona como un hub de deportes extremos en el Caribe, accesible tanto para principiantes como expertos.

Ya sea volando en parapente sobre Constanza, descendiendo rápidos en Jarabacoa o explorando cañones en Barahona, cada rincón ofrece una dosis de adrenalina con un telón de fondo natural incomparable. El reto, ahora, es elegir por dónde empezar.

Te puede intresar: Rafa Nadal expande su imperio deportivo con un nuevo centro de tenis en Punta Cana 


Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 

Tags