Día Mundial del Turismo 2025: Los destinos ecológicos para disfrutar en República Dominicana - Revista Mercado

Día Mundial del Turismo 2025: Los destinos ecológicos para disfrutar en República Dominicana

Por | septiembre 25, 2025

El 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo 2025, y este año el lema “Turismo y transformación sostenible” cobra especial relevancia en República Dominicana. Nuestro país no solo ha alcanzado cifras récord en llegadas de visitantes, sino que también ha consolidado un modelo turístico que protege el medio ambiente y beneficia a las comunidades locales.

Con más de 11 millones de turistas recibidos en el último año, el país demuestra que es posible crecer sin comprometer sus recursos naturales. A través de políticas públicas, alianzas comunitarias e inversiones en conservación, República Dominicana se posiciona como un referente del ecoturismo en la región.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Bahía de las Águilas: naturaleza virgen en su máxima expresión

Ubicada en el suroeste del país, Bahía de las Águilas es uno de los destinos más emblemáticos del turismo ecológico dominicano. Esta playa, considerada una de las más hermosas del mundo, se encuentra dentro del Parque Nacional Jaragua y se mantiene libre de construcciones masivas.

El acceso controlado, la ausencia de hoteles y la protección de especies como la iguana rinoceronte y el cocodrilo americano convierten a este lugar en un santuario natural. Aquí, los visitantes disfrutan de una experiencia auténtica, en contacto directo con la biodiversidad del Caribe.


Samaná: avistamiento de ballenas con conciencia ambiental

Entre enero y marzo, la Bahía de Samaná se convierte en el escenario de uno de los espectáculos naturales más impresionantes del hemisferio norte: el avistamiento de ballenas jorobadas. Más de 1,500 ejemplares migran a estas aguas cálidas para reproducirse, y miles de turistas acuden a observarlas.

Gracias a regulaciones estrictas y a la participación activa de las comunidades locales, esta actividad se realiza de forma responsable. Además, los ingresos generados apoyan programas de conservación marina y educación ambiental.


Punta Cana: sol, playa y protección de arrecifes

Aunque es conocida por sus resorts de lujo, Punta Cana también lidera iniciativas de conservación marina. En esta zona, se han creado viveros de coral y áreas protegidas que buscan restaurar los ecosistemas dañados por el cambio climático y la actividad humana.

Los visitantes pueden participar en actividades como el buceo responsable, recorridos educativos y limpieza de playas. Así, el turismo se convierte en una herramienta para preservar la belleza natural que atrae a millones de personas cada año.


Jarabacoa y Constanza: aventura sostenible en la montaña

En el corazón de la Cordillera Central, Jarabacoa y Constanza ofrecen una alternativa fresca y verde al turismo de playa. Rodeadas de ríos, montañas y bosques, estas ciudades promueven actividades como senderismo, rafting, ciclismo y visitas a fincas ecológicas.

Además, su clima templado y su enfoque en la agricultura sostenible las convierten en destinos ideales para quienes buscan reconectar con la naturaleza y apoyar economías locales.


Cabarete: deportes acuáticos con impacto positivo

En la costa norte, Cabarete se ha ganado la reputación de ser la capital del kitesurf y el windsurf en el Caribe. Sin embargo, su atractivo va más allá del deporte. Este pueblo costero ha desarrollado una cultura de sostenibilidad que se refleja en sus alojamientos ecológicos, eventos culturales y programas de reciclaje.

Los visitantes disfrutan de un ambiente relajado, con opciones de turismo activo que respetan el entorno marino y promueven el uso de energías limpias.


Puerto Plata: biodiversidad en las alturas

Puerto Plata ofrece una experiencia única con su teleférico, el único en el Caribe. Este transporte lleva a los visitantes hasta la cima del monte Isabel de Torres, donde se encuentra un parque nacional con jardines botánicos y una vista panorámica de la ciudad.

El área, además de ser un atractivo turístico, funciona como pulmón verde y refugio de especies endémicas. Su conservación es clave para el equilibrio ecológico de la región.


Ciudad Colonial: historia viva con enfoque sostenible

En Santo Domingo, la Ciudad Colonial combina patrimonio histórico con sostenibilidad urbana. Este destino ha sido revitalizado con proyectos que promueven la movilidad peatonal, la reducción de emisiones y la digitalización de la experiencia turística.

Los visitantes pueden recorrer calles empedradas, disfrutar de la gastronomía local y participar en actividades culturales, todo dentro de un entorno que respeta el legado histórico y el bienestar de sus habitantes.


Viajar con propósito: una nueva forma de descubrir el Caribe

La República Dominicana demuestra que el turismo puede ser una fuerza positiva. Al elegir destinos ecológicos, los viajeros no solo disfrutan de paisajes espectaculares, sino que también contribuyen a la conservación del planeta y al desarrollo de comunidades locales.

En este Día Mundial del Turismo 2025, el país invita al mundo a descubrir su riqueza natural de forma consciente, responsable y transformadora.

Te puede interesar: Las mejores playas de República Dominicana que no te puedes perder


Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 72403 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Tags