Ranking: Las 10 ciudades más caras para vivir con lujo en 2025 - Revista Mercado

Ranking: Las 10 ciudades más caras para vivir con lujo en 2025

Por | agosto 7, 2025

El concepto de «vivir bien» ya no se limita a cubrir necesidades básicas, sino que abarca experiencias únicas, servicios premium y un estilo de vida refinado, el Informe Global de Riqueza y Estilo de Vida de Julius Baer revela cuáles son las urbes que lideran el ranking de las más costosas para los individuos de alto patrimonio (HNWI).

El estudio, que analiza una canasta de bienes y servicios de lujo —desde propiedades exclusivas hasta educación privada, gastronomía de alta gama y vehículos de élite— no solo mide el costo monetario, sino también las dinámicas económicas, geopolíticas y sociales que convierten a estas metrópolis en imanes para la élite global.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

1. Singapur: estabilidad asiática con precios de vértigo

Por tercer año consecutivo, Singapur lidera el ranking. Su estabilidad política, infraestructura de primer nivel y baja criminalidad la convierten en un imán para millonarios. El precio por metro cuadrado supera los US $19,659, y los impuestos sobre vehículos de lujo pueden duplicar su valor. El gasto mensual estimado para mantener un estilo de vida de lujo ronda los $25,000–$30,000 dólares.


2. Londres: capital europea del lujo en ascenso

Londres sube al segundo lugar, impulsada por la apreciación de la libra esterlina y un auge en vuelos de clase ejecutiva (+28.3%). Barrios como Mayfair y Knightsbridge albergan propiedades multimillonarias, y la ciudad cuenta con más de 70 restaurantes con estrellas Michelin. El gasto mensual estimado es de $20,000–$25,000 dólares.


3. Hong Kong: lujo financiero en cada rincón

Aunque desciende un puesto, Hong Kong sigue siendo una de las ciudades más caras del mundo. Zonas como The Peak alcanzan los $29,002/m², y la fortaleza del dólar local junto con la demanda de servicios exclusivos elevan el costo mensual a $22,000–$28,000 dólares.


4. Mónaco: exclusividad fiscal y social

Con una densidad de millonarios sin igual y estatus de paraíso fiscal, Mónaco asciende al cuarto puesto. El costo mensual puede alcanzar los $21,000–$27,000 dólares, impulsado por precios récord en propiedades residenciales y programas MBA. Sin embargo, precios más competitivos en otras categorías como educación y salud limitan su ascenso.


5. Zúrich: seguridad y riqueza suiza

Zúrich mantiene su posición como una de las ciudades más estables y costosas. La apreciación del franco suizo (+8%) y su estatus como centro financiero global elevan el costo mensual a $18,000–$22,000 dólares, con énfasis en educación privada y salud de alto nivel.


6. Shanghái: lujo con moderación cultural

Shanghái cae al sexto lugar, afectada por una tendencia cultural hacia la modestia en el consumo de lujo. Aun así, sigue siendo un hub de consumo suntuario, con precios inmobiliarios que promedian $17,067/m² y un gasto mensual entre $15,000 y $20,000 dólares.


7. Dubái: el ascenso del lujo en Medio Oriente

Dubái da un salto significativo del puesto 12 al 7, impulsado por el aumento en precios de champagne (+33.6%) y bienes inmobiliarios. Su atractivo fiscal y estilo de vida glamuroso la consolidan como un nuevo epicentro del lujo global.


8. Nueva York: lujo y cultura en la Gran Manzana

Manhattan, especialmente el Upper East Side, sigue siendo el corazón del lujo neoyorquino. Aunque baja un puesto, Nueva York sigue siendo la ciudad con los hoteles más caros del mundo. Mantener un estilo de vida premium aquí cuesta entre $15,000 y $25,000 USD mensuales.


9. París: elegancia y alta costura a precio de oro

La capital francesa se mantiene en el noveno lugar, con un aumento del 84.2% en precios de suites de hotel debido al impacto de los Juegos Olímpicos 2024. Barrios como Le Marais y Saint-Germain-des-Prés lideran los precios inmobiliarios.


10. Milán: diseño y moda con inflación

Milán cierra el top 10, impulsada por el turismo de lujo y la inversión extranjera. La Semana de la Moda y las marcas de alta gama elevan el costo mensual a aproximadamente $15,000–$18,000 dólares.


Cambios clave respecto a 2024:

  • Londres sube al segundo lugar, superando a Hong Kong, gracias al auge en vuelos de clase ejecutiva (+28.3%) y su atractivo como centro financiero global.
  • Mónaco asciende al cuarto puesto, destacando por sus precios récord en propiedades residenciales y programas MBA.
  • Shanghái cae al sexto lugar, afectada por una tendencia cultural hacia la modestia en el consumo de lujo.
  • Dubái da un salto significativo del puesto 12 al 7, impulsado por el aumento en precios de champagne (+33.6%) y bienes inmobiliarios.
  • Nueva York baja un puesto, aunque sigue siendo la ciudad con los hoteles más caros del mundo.
  • París se mantiene en el noveno lugar, con un aumento del 84.2 % en precios de suites de hotel debido al impacto de los Juegos Olímpicos 2024.

¿Qué hace tan costosas a estas ciudades?

El ranking se basa en el Julius Baer Lifestyle Index, que analiza el costo de una canasta de bienes y servicios de lujo en 25 ciudades. Esta canasta incluye:

  • Educación privada
  • Gastronomía de alta gama
  • Moda y joyería
  • Vehículos de lujo
  • Servicios médicos premium
  • Propiedades inmobiliarias
El informe identifica varios factores clave:
  • Fortaleza de monedas locales: el euro (+4%) y el franco suizo (+8%) encarecen bienes y servicios en dólares.
  • Inflación sectorial: los bienes de lujo aumentaron un 5%, frente al 4% en servicios.
  • Estabilidad política y económica: atrae a los HNWI en busca de seguridad y previsibilidad.
  • Demanda de servicios exclusivos: educación privada, salud de élite y gastronomía de lujo elevan los precios.
  • Escasez inmobiliaria: ciudades como Singapur, Hong Kong y Mónaco tienen mercados restringidos que disparan los precios.

Te puede interesar: Ranking: Las mejores ciudades para vivir en América Latina en 2025


Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 56845 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Tags