En una suceso que marcará un antes y un después para los coleccionistas de rarezas bibliográficas, la casa de subastas Sotheby’s pondrá a la venta el próximo 23 de mayo un lote excepcional: las primeras cuatro ediciones de las obras completas de William Shakespeare, conocidas como los Folios.
Este conjunto, valorado entre 3,5 y 4,5 millones de libras esterlinas (aproximadamente entre 4,6 y 6 millones de dólares), representa una oportunidad única en el mercado, ya que es la primera vez en más de tres décadas que los cuatro volúmenes se ofrecen juntos.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
La trascendencia de estos ejemplares radica no solo en su valor económico, sino en su incalculable aporte a la literatura universal.
El Primer Folio, publicado en 1623 bajo el título Mr. William Shakespeares Comedies, Histories & Tragedies, es considerado por los expertos como la publicación más importante en la historia de la literatura inglesa. Sin él, obras maestras como Macbeth, La tempestad, Noche de reyes y Julio César podrían haberse perdido para siempre.
Tras la muerte de Shakespeare en 1616, dos de sus colegas y amigos, los actores John Heminges y Henry Condell, miembros de la compañía teatral King’s Men, se encargaron de recopilar sus textos. De las 36 piezas incluidas en el Primer Folio, 18 nunca antes habían sido impresas.
Se estima que se produjeron alrededor de 750 copias, de las cuales solo unas 230 han sobrevivido al paso del tiempo. La mayoría se conservan en instituciones académicas o museos, lo que convierte a los ejemplares en manos privadas en auténticas joyas.
El lote que saldrá a subasta incluye los cuatro Folios publicados entre 1623 y 1685. El Segundo Folio (1632) introdujo correcciones al texto original, mientras que el Tercer Folio (1664) añadió siete obras atribuidas al dramaturgo, aunque no todas son reconocidas como suyas en la actualidad.
Este último es particularmente escaso, ya que muchas copias fueron destruidas en el Gran Incendio de Londres de 1666. Finalmente, el Cuarto Folio (1685) cerró la serie con un contenido similar al de su predecesor.
Según Sotheby’s, este conjunto fue reunido en 2016, aunque tres de los volúmenes (el Primer, Tercer y Cuarto Folio) han permanecido juntos desde alrededor de 1800, cuando fueron adquiridos por el bibliófilo británico George Augustus William Shuckburgh-Evelyn.
La última vez que los cuatro se subastaron como un solo lote fue en 1989 en Nueva York, lo que convierte a esta puja en un acontecimiento sin precedentes para los amantes de la literatura clásica.
A lo largo del siglo XX, no era inusual que los cuatro Folios se vendieran juntos. Sin embargo, con el paso de los años, su disponibilidad en el mercado privado ha disminuido drásticamente. «Poseer estos volúmenes ha sido el sueño de generaciones de coleccionistas», destacó un portavoz de Sotheby’s. «Hoy, la mayoría están en manos de instituciones, lo que hace que esta subasta sea una ocasión excepcional».
El valor de los Folios ha experimentado un notable incremento en las últimas décadas.
En 2020, un ejemplar del Primer Folio en propiedad privada se vendió por 9,9 millones de dólares, estableciendo un récord. Aunque el precio estimado para este lote es menor, la rareza de tener los cuatro volúmenes juntos podría impulsar una competencia feroz entre bibliófilos y museos.
Más de cuatro siglos después de su muerte, William Shakespeare sigue siendo una figura central en la cultura global. Sus obras han sido traducidas a innumerables idiomas y adaptadas en múltiples formatos, desde el cine hasta el teatro contemporáneo. Sin embargo, los Folios representan algo más que textos literarios: son testimonios físicos de cómo su legado fue preservado contra todo pronóstico.
Para el afortunado comprador, ya sea un individuo o una institución, adquirir estos volúmenes significará poseer una parte fundamental de la historia de la humanidad.
Mientras Londres se prepara para este evento, el mundo literario observa con expectación. Después de todo, no todos los días se tiene la oportunidad de adquirir un fragmento tan invaluable del pasado.
Te puede interesar: Cómo «El Inversor Inteligente» moldeó el éxito de Warren Buffett
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.