Del 24 al 27 de septiembre, el Puerto Hércules de Mónaco será el escenario de la 34ª edición del Monaco Yacht Show (MYS), el evento más prestigioso del mundo náutico. Este año, se exhibirán 120 superyates, de los cuales más de 60 serán estrenos mundiales. Además, el valor total de la flota supera los 4,500 millones de euros, lo que refleja el nivel de exclusividad y sofisticación que caracteriza al evento. Por lo tanto, Monaco Yacht Show 2025 no solo promete superar expectativas, sino también marcar un hito en la evolución del diseño y la ingeniería náutica.
En primer lugar, el titán de Feadship, Breakthrough, redefine el concepto de superyate. Con 7.295 GT de volumen interno, puede alojar hasta 30 invitados y 44 tripulantes.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Lo más destacado es su sistema de propulsión por celdas de hidrógeno, pionero en la industria, que permite navegación sin emisiones. Además, cuenta con un atrio acristalado de dos niveles, una piscina infinita de 8.2 metros con fondo de vidrio móvil y un Nemo Lounge semisumergido.
El diseño interior combina mármol, travertino, ratán y maderas como eucalipto taupe y roble blanqueado, creando una atmósfera costera y sofisticada.
Por otro lado, Al Reem, la tercera unidad de la serie 263 de Bilgin, ofrece un 20% más de volumen que sus predecesores. Con 1.758 GT, su diseño exterior de Unique Yacht Design y el interior de H2 Yacht Design fusionan elegancia y funcionalidad.
Entre sus características más llamativas se encuentran una piscina de 6 metros con cascada, spa, hammam, helipuerto y una estética art déco. Puede alojar a 16 invitados en 8 camarotes, y su autonomía alcanza los 6.000 millas náuticas.
A continuación, Valor se presenta como un yate explorador diseñado para ser “reconocible desde el espacio”. Su cinturón de hielo de 2 metros lo hace ideal para navegar por el Paso del Noroeste. Además, incorpora un sistema híbrido con baterías de 5.34 MWh, paneles solares y propulsión eléctrica.
El interior, obra de Bannenberg & Rowell, destaca por una escalera escultórica de 48.001 piezas, tocadiscos McIntosh y una colección de vinilos. Acomoda a 14 invitados en 6 suites, con gimnasio, beach club y dos jacuzzis.
Simena, inspirado en la ciudad turca de Antalya, es un queche de acero con superestructura de carbono y 499 GT. Diseñado por Taka Yachts y Design Unlimited, ofrece una velocidad máxima de 14.5 nudos y autonomía transatlántica.
En su interior, se combinan caoba, mármol Calacatta Oro y cuero, con capacidad para 12 invitados en 5 camarotes. Sin duda, es una propuesta ideal para quienes buscan lujo clásico con tecnología moderna.
Por su parte, O’Madeleine fusiona lo nórdico y lo mediterráneo en un diseño exterior de Studio Vafiadis e interior de Massari Design.
Su interior incluye madera de roble claro, cuero de raya, mármol tallado a mano y alfombras tejidas. Además, a bordo hay un cine al aire libre, gimnasio, spa, hammam y beach club. Acomoda a 12 invitados en 7 camarotes, y su estética transmite autenticidad y serenidad.
Rose, diseñado por Luca Dini y Studio Lissoni, destaca por su Nemo Room, un salón semisumergido con vistas submarinas. Asimismo, su exterior aerodinámico incluye dos jacuzzis, beach club con piscina hundida y terrazas desplegables. Con 499 GT, puede alojar a 12 invitados en 6 suites, y alcanza una velocidad de 16 nudos con autonomía de 3.800 millas náuticas.
El buque insignia de Riva, con casco de aluminio, es el más grande jamás construido por la marca. Su diseño de Officina Italiana Design incluye 370 m² de espacios exteriores, una zona wellness con gimnasio, spa y piscina. Además, con una velocidad máxima de 18 nudos, este yate combina el glamour clásico con tecnología de vanguardia.
Inspirado en los SUV deportivos, Bel1 ofrece una estética robusta y elegante. Su interior de Enrico Gobbi incluye nogal americano, madera tailandesa, mármol, cuero Nappa y esculturas de Murano. También destaca su cubierta de sol de 145 m² con piscina, bar y cine al aire libre. Su diseño incluye una escalera de aluminio retroiluminada y balcones desplegables. Acomoda a 12 invitados y alcanza 18 nudos de velocidad máxima.
Finalmente, Maximus, diseñado por Germán Frers, es un queche de alto rendimiento con estética clásica. Su casco de líneas tradicionales oculta una ingeniería optimizada para regatas, con doble timón, quilla retráctil y superficie mojada reducida. El interior de Spencer-Churchill combina elegancia y funcionalidad, con capacidad para 10 invitados. Este yate debutó en la regata St. Barths Bucket 2024.
El Monaco Yacht Show 2025 no es solo una exhibición de lujo, sino también de innovación, sostenibilidad y diseño visionario. Desde propulsión por hidrógeno hasta salones submarinos, esta edición marca un antes y un después en la industria náutica. Si eres amante del mar, el diseño o la tecnología, esta es una cita que no puedes perder.
Te puede interesar: Los 5 titanes de la velocidad: Los autos más rápidos del mundo en 2025
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.