Los linajes del poder: Las dinastías reales más ricas del mundo - Revista Mercado

Los linajes del poder: Las dinastías reales más ricas del mundo

Por | agosto 22, 2025

Mientras nombres como Elon Musk, Jeff Bezos y Bernard Arnault dominan las listas de multimillonarios, existe un grupo selecto cuyas riquezas eclipsan incluso las mayores fortunas individuales: las dinastías reales. Estas familias, arraigadas en siglos de historia, controlan patrimonios valuados en cientos de miles de millones de dólares, respaldados por petróleo, gas, inversiones globales y propiedades de lujo.

Su influencia no solo es económica, sino también política y cultural, extendiéndose más allá de sus fronteras.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

1. La dinastía Saud (US $1.4 Billones)

Arabia Saudita, bajo el dominio de la Casa de Saud desde 1744, alberga a la familia real más rica del mundo. Con un patrimonio estimado en 1.4 billones de dólares, su fortuna cuadruplica la de Musk y Bezos juntos. El núcleo de su poder económico es Saudi Aramco, la compañía petrolera más valiosa del planeta, responsable de cerca del 12 % de la producción mundial de crudo.

Pero su riqueza no se limita al petróleo. Los Saud han diversificado sus inversiones en sectores como tecnología, turismo de lujo (a través de proyectos como NEOM, la ciudad futurista) y arte. Además, poseen propiedades en Europa y Estados Unidos, incluyendo mansiones en Londres y París. Su influencia financiera es tal que incluso pequeñas decisiones de inversión pueden alterar mercados enteros.

El actual monarca es el rey Salman bin Abdulaziz Al Saud, quien asumió el trono en 2015. Su hijo, el príncipe heredero Mohammed bin Salman  es el rostro más visible de la nueva generación. También ocupa el cargo de primer ministro y ha impulsado reformas económicas y sociales bajo el plan Visión 2030.


2.  Dinastía Al Sabah (US $360 Mil Millones)

La familia Al Sabah, gobernante de Kuwait desde el siglo XVIII, maneja una fortuna cercana a los 360 mil millones de dólares. A diferencia de otras monarquías del Golfo, su riqueza no proviene únicamente del petróleo, sino de una gestión financiera astuta. El Kuwait Investment Authority (KIA), uno de los fondos soberanos más antiguos del mundo, controla participaciones en empresas como Daimler, BP y Citigroup.

Aunque menos visible que sus vecinos saudíes, Kuwait ha mantenido una estrategia de inversión conservadora pero efectiva, asegurando que su riqueza perdure incluso en épocas de volatilidad petrolera.

El actual emir es Mishal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, quien asumió el cargo en 2023. El sistema político kuwaití incluye un parlamento electo, pero el emir conserva amplios poderes ejecutivos.


3. Dinastía Al Thani (US $335 Mil Millones)

La familia Al Thani, que gobierna Catar, ha convertido a este pequeño emirato en una potencia económica gracias al gas natural licuado (GNL). Con una fortuna estimada en 335 mil millones de dólares, su riqueza proviene del Qatar Investment Authority (QIA), que posee acciones en empresas como Volkswagen, Barclays, Harrods y el Empire State Building.

Además, Catar ha invertido fuertemente en infraestructura global, desde hoteles de lujo hasta clubes de fútbol como el Paris Saint-Germain (PSG). El actual emir es Tamim bin Hamad Al Thani, quien asumió el trono en 2013 tras la abdicación de su padre, Hamad bin Khalifa Al Thani.

Educado en el Reino Unido y en la academia militar de Sandhurst, Tamim ha sido clave en la modernización del país, incluyendo la organización del Mundial de Fútbol 2022, reformas sociales y el impulso del plan Visión 2030.


4. Dinastía Al Nahyan (US$ 305 Mil Millones)

La familia Al Nahyan, gobernante de Abu Dhabi, posee un patrimonio de 305 mil millones de dólares. Aunque el petróleo fue la base de su riqueza, su estrategia de diversificación ha sido clave. El Abu Dhabi Investment Authority (ADIA), uno de los mayores fondos soberanos del mundo, maneja activos en sectores como energía renovable, tecnología y bienes raíces.

Además, los Al Nahyan han impulsado proyectos icónicos como Emirates Airlines, el Louvre Abu Dhabi y la futurista ciudad de Masdar. Su estilo de vida es legendario: el jeque Khalifa bin Zayed Al Nahyan poseía el yate más caro del mundo, valorado en 600 millones de dólares, antes de su fallecimiento.

El actual líder de la familia es Mohammed bin Zayed Al Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos y emir de Abu Dabi. Es considerado uno de los líderes más influyentes del mundo árabe, tanto por su poder político como por su visión estratégica.


5. Dinastía Bolkiah(US$ 50 Mil Millones)

El sultán Hassanal Bolkiah, líder de Brunéi, es uno de los monarcas más ricos del mundo, con una fortuna de 50 mil millones de dólares. Su riqueza proviene de las vastas reservas de petróleo y gas del país, que le permiten mantener un estilo de vida exorbitante

Reside en el Palacio de Nurul Iman, la residencia real más grande del mundo, con 1,788 habitaciones y un garaje para 7,000 autos de lujo. Además, posee una colección de 5,000 vehículos exclusivos, incluyendo Rolls-Royces y Ferraris únicos.

Brunéi es una monarquía absoluta, y el sultán ejerce control total sobre el gobierno. Aunque el país tiene una población de apenas 400,000 habitantes, su modelo de Estado de bienestar incluye educación y salud gratuitas, financiadas por los ingresos petroleros.


6. Familia Chakri (US$ 43 Mil Millones)

La familia Chakri, que gobierna Tailandia desde 1782, tiene una fortuna estimada en 43 mil millones de dólares. Su patrimonio es administrado por el Crown Property Bureau, que controla millones de metros cuadrados de tierras en Bangkok, así como participaciones en empresas como Siam Cement Group y Siam Commercial Bank.

Sin embargo, su riqueza ha sido objeto de debate, especialmente tras las protestas prodemocráticas que cuestionan el papel de la monarquía en la política tailandesa.

El actual rey es Maha Vajiralongkorn, conocido como Rama X, quien ascendió al trono en diciembre de 2016 tras la muerte de su padre, Bhumibol Adulyadej. Rama X ha sido una figura más reservada y controvertida, con un estilo de vida que ha generado atención internacional.


7. Familia Windsor (US$ 28 Mil Millones)

La familia Windsor, aunque menos adinerada que las monarquías del Golfo, posee un patrimonio cercano a los 28 mil millones de dólares, concentrado en propiedades como el Palacio de Buckingham, el Castillo de Windsor y el Ducado de Lancaster.

A diferencia de las monarquías petroleras, su riqueza proviene de activos históricos y turismo. Sin embargo, su influencia cultural sigue siendo enorme, con eventos como la coronación del rey Carlos III, que generó millones en ingresos por turismo y merchandising.

Te puede interesar: Los 7 multimillonarios que están construyendo sus propias ciudades 


Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 83072 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo