La Casa Blanca de Trump: Un salón de baile de US $180 millones como legado presidencial - Revista Mercado

La Casa Blanca de Trump: Un salón de baile de US $180 millones como legado presidencial

Por | agosto 8, 2025

La residencia más famosa de Estados Unidos está a punto de someterse a una transformación sin precedentes. Donald Trump, en un movimiento que combina su pasión por la ostentación con su deseo de dejar una marca indeleble en la historia, ha anunciado la construcción de un lujoso salón de baile en la Casa Blanca.

Con un costo estimado de 200 millones de dólares, el proyecto será financiado con fondos privados —incluyendo los del propio presidente— y promete triplicar la capacidad de recepción del edificio.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Un sueño de 15 años hecho realidad

La idea no es nueva. Trump, mucho antes de siquiera considerar una carrera política, ya había propuesto en 2010 la construcción de un gran salón para eventos en la sede del poder ejecutivo estadounidense. En aquel entonces, la administración de Barack Obama ignoró la oferta. Pero ahora, en su segundo mandato, el republicano ha decidido materializar su visión.

El futuro salón, que ocupará 8.361 metros cuadrados en el ala Este de la Casa Blanca, tendrá capacidad para más de 650 personas, superando con creces los límites del actual Salón Este, que apenas alberga a 200 invitados.

Según los bocetos oficiales, el diseño emulará el estilo opulento de Mar-a-Lago, la residencia privada del mandatario en Florida: mármoles pulidos, columnatas neoclásicas, candelabros de cristal y acabados dorados dominarán el espacio.

Más que un capricho: una necesidad según la administración

Desde la Casa Blanca se ha defendido el proyecto como una solución a un problema histórico: la falta de un espacio adecuado para eventos de gran envergadura. Durante décadas, las recepciones de alto nivel han dependido de carpas temporales en los jardines, una solución que la actual administración considera poco digna para un edificio de tal relevancia.

Durante 150 años, presidentes y personal han anhelado un salón de baile acorde a la grandeza de la institución», declaró la secretaria de prensa Karoline Leavitt.

Sin embargo, la justificación no ha calmado las críticas. Sectores opositores cuestionan el momento del anuncio —justo después de que Trump criticara el sobrecosto en las obras de la Reserva Federal— y la opacidad en torno a los donantes privados involucrados.

Un legado arquitectónico (y político)

Este salón no es el primer cambio que Trump introduce en la Casa Blanca. Desde su llegada al poder, el magnate ha modificado varios espacios para ajustarlos a su gusto personal: el Despacho Oval fue redecorado con tonos dorados, los jardines vieron la instalación de enormes astas de bandera, y la histórica Rosaleda —un símbolo de la era Kennedy— fue parcialmente pavimentada.

La nueva construcción, sin embargo, es la intervención más ambiciosa. Ubicada en el ala Este —tradicionalmente destinada a la oficina de la primera dama—, requerirá el reubicación del personal y alterará significativamente la estructura original. Aunque la administración promete respetar la fachada neoclásica del edificio, los planos revelan una expansión considerable del espacio interior.

Financiamiento bajo la lupa

El hecho de que el proyecto no dependa de fondos públicos ha generado escepticismo. Algunos legisladores demócratas, como el congresista Mark Pocan, han señalado posibles conflictos de interés: «¿Será este un salón patrocinado por marcas privadas?», cuestionó en una entrevista reciente. La Casa Blanca insiste en que no habrá influencia externa, pero se niega a revelar la identidad de los otros contribuyentes.

El anuncio llega en un año clave para Trump, quien busca consolidar su imagen como un presidente constructor —una narrativa que ha utilizado desde su campaña en 2016—. Sin embargo, el proyecto también alimenta el debate sobre el papel de la élite adinerada en la política: ¿es este un regalo a la nación o un monumento a su propio ego?

Un futuro para el salón (y para Trump)

Las obras comenzarán en septiembre y, según el cronograma oficial, estarán completas antes de que Trump abandone el cargo en enero de 2028. El presidente ha asegurado que el salón será «un legado para futuras administraciones», aunque su estilo recargado podría no ser del agrado de todos.

Mientras tanto, la pregunta persiste: ¿qué motivación hay detrás de este proyecto? ¿Una genuina preocupación por las limitaciones arquitectónicas de la Casa Blanca o el deseo de un hombre acostumbrado al lujo de imponer su sello personal en uno de los símbolos más icónicos de la democracia estadounidense? La respuesta, como el propio salón, aún está en construcción.

Lo que es seguro es que, cuando las puertas se abran, la Casa Blanca ya no será la misma. Y Trump, sin importar el juicio de la historia, habrá dejado su huella —en mármol, oro y cristal— en sus paredes.

Te puede interesar: Mar-a-Lago: De mansión abandonada a club exclusivo


Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 67542 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Tags