La tercera y última temporada de El Juego del Calamar ha dominado con contundencia el ranking global de series de habla no inglesa en Netflix.
Estrenada el pasado 27 de junio con seis episodios, esta nueva entrega alcanzó 60.1 millones de reproducciones en su primera semana (23 al 29 de junio), dejando muy atrás a su competencia más directa, la serie española Olympo, que logró apenas 6.9 millones de visualizaciones.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
El renovado éxito de esta producción coreana no solo ha consolidado su popularidad, sino que también ha provocado un resurgimiento en las temporadas anteriores. La segunda entrega de la franquicia escaló hasta el tercer lugar del ranking semanal, mientras que la primera temporada, reconocida como la más vista en la historia de Netflix, regresó al sexto puesto, demostrando una atracción constante hacia esta impactante historia distópica.
La temporada final retoma la trama centrada en Gi-hun tras la muerte de su amigo Jung-bae, presentando una edición del juego que recuerda a la esencia de la primera temporada, tanto en estructura como en intensidad. La narrativa incorpora pruebas inéditas como el salto de la cuerda, aumentando notablemente los niveles de violencia y dramatismo. Los participantes están más divididos que nunca, entre aquellos que buscan desesperadamente huir y quienes abrazan un oscuro papel como asesinos.
Paralelamente, se intensifica la historia del policía Jun-ho, quien continúa investigando el paradero de su hermano, el misterioso Líder (Front Man). Este hilo argumental añade una capa de suspenso adicional que mantiene en vilo a los espectadores.
Te puede interesar: Netflix emitirá en vivo misiones espaciales de la NASA
Desde su debut en 2021, El Juego del Calamar revolucionó la televisión global con su dura crítica al capitalismo, una estética visual potente y su sombrío reflejo de las desigualdades sociales. Las cifras históricas avalan su popularidad sostenida: la primera temporada acumuló un total de 265.2 millones de visualizaciones, mientras que la segunda alcanzó 192.6 millones, ambas permaneciendo en los primeros lugares históricos de la plataforma.
Aunque el creador Hwang Dong-hyuk ha declarado enfáticamente que esta temporada es la conclusión definitiva, el actor Lee Byung-hun, quien interpreta al Líder, dejó abierta la posibilidad de un futuro spin-off enfocado en su personaje. Esta idea ha generado aún más expectativas entre los seguidores.
Por otro lado, medios estadounidenses han reportado que se encuentra en desarrollo un nuevo proyecto relacionado con El Juego del Calamar, esta vez en inglés, bajo la dirección del reconocido cineasta David Fincher, conocido por películas como El Club de la Pelea (1999) y La Red Social (2010).
El fenómeno de El Juego del Calamar parece lejos de concluir, manteniendo su influencia y popularidad intactas dentro y fuera del universo Netflix.
Te puede interesar: El Eternauta: La serie que conquistó Netflix en 87 países
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo