En un giro estratégico significativo, Mercedes-Benz está reconsiderando su enfoque hacia la electrificación total, priorizando ahora un equilibrio entre vehículos eléctricos e híbridos enchufables junto a los motores de combustión interna (MCI) de última tecnología. Esta decisión, respaldada por el CEO Ola Källenius, responde a diversos factores, incluyendo la ralentización de la demanda de eléctricos en Europa y la necesidad de mantener la competitividad en un mercado en constante evolución.
Reajuste de Estrategias:
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Objetivos de Electrificación: La meta original de Mercedes-Benz de convertirse en una marca 100% eléctrica para el 2030 se ha reajustado a un 50% de ventas de vehículos eléctricos e híbridos enchufables para esa fecha.
Inversión en MCI: La compañía ha aumentado su inversión en motores de combustión interna, enfocándose en la tecnología híbrida enchufable y asegurando que estos motores cumplan con las futuras normativas Euro 7 y China 7.
Desarrollo de Nuevos Modelos: Se abandona el desarrollo de la tecnología de eléctricos con extensión de rango y se adoptan denominaciones clásicas para los vehículos eléctricos, dejando atrás los nombres EQ.
Diseño de Vehículos Eléctricos: Los futuros modelos eléctricos de Mercedes-Benz tendrán diseños más convencionales, alejándose de las líneas futuristas de modelos como el EQE o EQS.
Gigaplantas de Baterías: La construcción de nuevas gigafábricas de baterías en Europa, respaldada por Mercedes-Benz y Stellantis, se ha puesto en pausa.
«Los motores de combustión interna durarán hasta muy entrada la década de 2030.»
«La inversión en motores térmicos está siendo mayor de lo previsto.«
«Nuestros motores siempre estarán al más alto nivel tecnológico.»
«Hemos sido demasiado optimistas con nuestras ventas de coches eléctricos.«
«Nuestros objetivos de electrificación eran demasiado ambiciosos.»
Análisis:
Este cambio de estrategia refleja una visión más pragmática por parte de Mercedes-Benz, reconociendo las realidades del mercado actual y adaptándose a las necesidades de sus clientes. La compañía busca un equilibrio entre la innovación tecnológica y la viabilidad comercial, asegurando su competitividad en un panorama automotriz en constante transformación.
Implicaciones:
Transición más gradual: La electrificación de la flota de Mercedes-Benz será más gradual, permitiendo una mayor adaptación de los consumidores y la industria.
Mayor diversidad de opciones: Los clientes tendrán una gama más amplia de opciones, incluyendo vehículos eléctricos, híbridos enchufables y modelos con motores de combustión interna de última tecnología.
Futuro incierto: La evolución de la demanda de vehículos eléctricos y las políticas regulatorias seguirán siendo factores determinantes en la estrategia a largo plazo de Mercedes-Benz.
Mercedes-Benz está moderando su enfoque hacia la electrificación, priorizando un equilibrio entre diferentes tecnologías de propulsión y adaptándose a las realidades del mercado actual. Esta estrategia busca asegurar la competitividad de la compañía a largo plazo, ofreciendo a los clientes una mayor diversidad de opciones y una transición más gradual hacia un futuro automotriz más sostenible.