El automovilismo de alto rendimiento ha entrado en una nueva era donde la velocidad ya no es solo un número, sino un símbolo de avance tecnológico, ingeniería revolucionaria y ambición sin fronteras. En 2025, estos 5 titanes de la velocidad han emergido como los ejemplos más avanzados de lo que la industria puede ofrecer, fusionando potencia brutal, diseño innovador y sistemas de propulsión que desafían lo convencional.
Estos vehículos no solo compiten por el título del más veloz, sino que encarnan la evolución del transporte de lujo en el siglo XXI.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
El SSC Tuatara ha sido protagonista de una de las pruebas de velocidad más controvertidas de la historia, alcanzando 508 km/h en una medición posteriormente cuestionada. Aun así, su motor V8 biturbo de 1.750 CV y su diseño ultraligero lo consolidan como una de las máquinas más capaces del planeta.
Fabricado en Estados Unidos, el Tuatara prioriza la aerodinámica extrema y la eficiencia, con un cuerpo esculpido para cortar el aire con resistencia mínima. Con un precio de 2 millones de euros, este auto está destinado a coleccionistas que buscan auténticos récords de velocidad.
El Hennessey Venom F5 Evolution representa la cúspide de la ingeniería estadounidense. Equipado con un V8 biturbo de 2.031 CV, este vehículo está construido para dominar tanto en la pista como en la carretera abierta. Su chasis de fibra de carbono y su aerodinámica refinada le permiten aspirar a superar los 500 km/h, aunque aún falta una verificación oficial.
Con un enfoque en la experiencia de conducción pura, el F5 Evolution prioriza la ligereza y la respuesta instantánea. Su precio de 2,7 millones de euros lo sitúa como una de las opciones más exclusivas para quienes buscan potencia sin compromisos.
Bugatti ha vuelto a marcar un hito con el Tourbillon, sucesor del afamado Chiron. Este modelo híbrido integra un motor V16 atmosférico junto a tres motores eléctricos, sumando 1.775 CV de potencia. Su nombre, inspirado en los mecanismos de relojería de alta precisión, refleja su búsqueda de la excelencia técnica.
El diseño del Tourbillon mezcla líneas clásicas con elementos vanguardistas, destacando detalles artesanales y materiales como titanio y cerámica. Aunque su velocidad tope estimada ronda los 445 km/h, su verdadero valor reside en la armonía entre lujo y rendimiento. Con un costo entre 3 y 4 millones de euros, este auto es una obra maestra en movimiento.
Croacia ha irrumpido en la escena automotriz con el Rimac Nevera R, un superdeportivo eléctrico que redefine los estándares de aceleración. Sus 2.107 CV y tracción integral le permiten alcanzar 100 km/h en solo 1,66 segundos, un récord indiscutible en la categoría de autos de producción. Se especula que podría alcanzar una velocidad máxima de 430 km/h.
Limitado a 40 unidades, el Nevera R no solo destaca por su desempeño, sino por su sofisticado sistema de torque vectorial y frenado regenerativo, que maximiza la eficiencia energética. Su diseño aerodinámico y cabina futurista lo convierten en un ícono de la movilidad sostenible de alto rendimiento. Con un valor que supera los 2,3 millones de euros, este modelo es la prueba de que la electrificación no está reñida con la adrenalina.
Rompiendo los paradigmas de los autos de alto desempeño, el Koenigsegg Gemera se posiciona como el primer hipercoche híbrido diseñado para cuatro pasajeros. Su motor V8 biturbo «Dark Matter», combinado con tres unidades eléctricas, genera una cifra astronómica: 2,300 caballos de fuerza cuando funciona con biocombustible E85.
Aunque su velocidad máxima no ha sido confirmada oficialmente, se especula que supera los 400 km/h, un logro inédito para un vehículo con capacidad familiar. Su estética, marcada por puertas diédricas y un interior revestido en materiales premium, refleja el ADN escandinavo: minimalismo y funcionalidad sin sacrificar el lujo. Con un precio cercano a 1,7 millones de euros, el Gemera demuestra que la velocidad y la practicidad pueden coexistir.
Estos cinco modelos representan la cumbre de la ingeniería automotriz en 2025, cada uno con una filosofía única:
Tecnología disruptiva: Desde hibridación hasta propulsión totalmente eléctrica.
Exclusividad: Producciones limitadas que los convierten en piezas de colección.
Experiencia de conducción: No solo se trata de ir rápido, sino de sentir la máquina.
En un mundo donde la velocidad se mide en segundos y kilómetros por hora, estos autos trascienden las estadísticas para convertirse en leyendas sobre ruedas. No compiten entre sí; compiten contra los límites de lo posible.
Te puede interesar: Ozzy sin freno: Los vehículos que acompañaron su vida
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo