AirCar: el coche volador de lujo que despega en 2026  - Revista Mercado
La antillana

AirCar: el coche volador de lujo que despega en 2026 

Por | mayo 22, 2025

Klein-Vision-AirCar.

Klein Vision, la empresa eslovaca detrás del primer coche volador certificado del mundo, ha confirmado que iniciará la producción del AirCar en 2026, con un límite de hasta 100 unidades al año. Este innovador vehículo, mitad automóvil y mitad avión, fue diseñado por el ingeniero Stefan Klein y estará dirigido inicialmente al mercado de lujo y a los servicios de taxi aéreo. 

La fase de producción comenzará en las instalaciones de la compañía en Eslovaquia, con una capacidad estimada de cuatro vehículos por mes a partir del primer trimestre de 2026. Antes de ello, la firma lanzará su prototipo AirCar 2 en septiembre, cuya certificación experimental es clave para avanzar en la fabricación en serie. 

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Prestaciones de vuelo y diseño híbrido 

El AirCar combina tecnología automotriz y aeronáutica en un solo cuerpo. Funciona con gasolina regular y es capaz de transportar dos pasajeros a una altitud de crucero de 5,500 metros (18,000 pies), alcanzando una velocidad máxima de 250 km/h en el aire. Su despegue requiere una pista de al menos 300 metros. 

En cuanto a su versatilidad, el AirCar puede operar en dos modos: 

  • Modo coche, donde genera carga aerodinámica gracias a su alerón trasero. 
  • Modo avión, en el que toda la superficie del vehículo produce sustentación, permitiendo un vuelo estable y seguro. 

A la fecha, el modelo ha superado más de 170 horas de pruebas de vuelo y ha realizado más de 500 despegues y aterrizajes, consolidando su fiabilidad técnica. 

Te puede interesar: Xiaomi lanza el YU7, su primer SUV eléctrico de lujo

Producción limitada y enfoque global 

Con una proyección máxima de 100 unidades anuales, Klein Vision busca mantener una línea de producción exclusiva y controlada. Aunque no pretende alcanzar ese tope de inmediato, la empresa se reserva el derecho de expansión estratégica en el futuro, especialmente si la demanda internacional lo requiere. 

Además, la compañía firmó un acuerdo exclusivo con Hebei Jianxin Flying Car Technology para la producción del AirCar en China. Sin embargo, los pedidos internacionales serán gestionados directamente por Klein Vision, ya que las empresas chinas no tienen autorización para exportar este tipo de tecnología. 

Un lujo tecnológico con visión comercial 

El AirCar no solo representa un hito en movilidad aérea personal, sino también una inversión de lujo. Con un precio base de 900,000 euros (US$ 1.15 millones) y motores disponibles de 280 o 340 caballos de fuerza, este vehículo aspira a posicionarse como una alternativa premium para los viajes recreativos y el transporte aéreo urbano. 

En un contexto global que apuesta por la movilidad inteligente, el AirCar se perfila como una solución pionera que podría transformar la industria del transporte, especialmente en mercados donde el tiempo, la conectividad y la experiencia son activos clave.

Te puede interesar: La IA general llegará antes de 2030 según cofundador de Google

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tags