TikTok multada por enviar datos de europeos a China - Revista Mercado

TikTok multada por enviar datos de europeos a China 

Por | mayo 4, 2025

TikTok Tik Tok China Multa Legal datos.

La red social china TikTok enfrenta una de las multas más severas impuestas por un regulador europeo en materia de protección de datos. La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (Data Protection Commission, DPC) anunció una sanción de 530 millones de euros (US$ 600 millones) contra la plataforma, acusándola de transferir datos personales de usuarios europeos a China sin cumplir las salvaguardas exigidas por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). 

Transferencias ilegales y falta de transparencia 

Según informó la DPC este viernes, la investigación comenzó en septiembre de 2021 y se centró en evaluar la legalidad de las transferencias de datos personales desde el Espacio Económico Europeo (EEE) hacia China. Durante el proceso, TikTok presentó declaraciones consideradas engañosas, al asegurar que no almacenaba datos en servidores chinos. Sin embargo, el regulador determinó que sí existía acceso remoto a estos datos desde China, lo cual infringe claramente el RGPD. 

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

La comisión concluyó que TikTok no garantizó, verificó ni demostró que los datos personales de los usuarios europeos mantenían un nivel de protección equivalente al exigido por la legislación comunitaria cuando eran accedidos desde fuera del bloque. 

La defensa de TikTok y el Proyecto Clover 

Ante la decisión, TikTok rechazó categóricamente las acusaciones y confirmó su intención de apelar la sanción en su totalidad. Christine Grahn, directora de Políticas Públicas y Relaciones Gubernamentales de TikTok en Europa, declaró que la empresa “nunca ha recibido una solicitud de acceso a datos de usuarios europeos por parte de las autoridades chinas, ni ha compartido esa información con ellas”. 

Además, Grahn criticó que la DPC haya basado su decisión en prácticas del pasado, sin tomar en cuenta el avance en materia de seguridad implementado por la compañía con el Proyecto Clover, puesto en marcha en 2023. Esta iniciativa contempla la construcción de tres centros de datos en Europa (dos en Dublín y uno en Noruega), con el objetivo de almacenar localmente los datos de usuarios europeos y reducir la dependencia de servidores externos. 

Según TikTok, el Proyecto Clover incorpora algunas de las protecciones más estrictas del sector, con un sistema de supervisión independiente liderado por la firma europea de ciberseguridad NCC Group. 

Te puede interesar: El gobierno de EE.UU. vs. Google: El juicio que puede romper su imperio

Una advertencia regulatoria al ecosistema digital global 

La DPC no se limitó a la multa. También ha ordenado a TikTok que modifique sus sistemas de procesamiento de datos para alinearse con las normativas de la UE en un plazo de seis meses. Si no cumple con ese plazo, deberá suspender todas las transferencias de datos hacia China, una medida que afectaría de forma directa su operativa en el continente. 

Graham Doyle, comisario adjunto de la DPC, indicó que la empresa falló al no realizar evaluaciones adecuadas de riesgo, lo que impidió detectar el potencial acceso de autoridades chinas a datos personales, en virtud de leyes de seguridad nacional del país asiático que difieren sustancialmente de los estándares comunitarios. 

«Aunque TikTok ha informado que los datos cuestionados han sido eliminados, estamos valorando otras acciones regulatorias junto con nuestras autoridades homólogas en la Unión Europea», añadió Doyle, en lo que representa un claro mensaje sobre la creciente presión regulatoria sobre las grandes plataformas tecnológicas. 

Te puede interesar: Meta en la cuerda floja: El juicio que lo cambia todo

Implicaciones para otras tecnológicas y futuras decisiones 

Este caso marca un precedente importante dentro del entorno digital europeo. El hecho de que la multa provenga de la DPC irlandesa no es casualidad: esta comisión regula a numerosas tecnológicas globales que tienen su sede europea en Irlanda, como Meta, Google y Apple. Su decisión contra TikTok refuerza la posición de Europa como líder en la defensa de la privacidad y la protección de datos personales. 

El fallo también subraya la importancia de la soberanía digital en el actual contexto geopolítico, donde las tensiones entre Occidente y China afectan directamente a las políticas tecnológicas y de ciberseguridad. A partir de ahora, se espera una vigilancia más estricta sobre cómo las plataformas gestionan y almacenan información de ciudadanos europeos, especialmente cuando intervienen jurisdicciones extranjeras con leyes opacas. 

Te puede interesar: Francia multa a Apple con más US$160 millones por prácticas anticompetitivas

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tags