ByteDance, TikTok y el plagio: la millonaria sentencia en China  - Revista Mercado

ByteDance, TikTok y el plagio: la millonaria sentencia en China 

Por | febrero 14, 2025

El Tribunal Popular Supremo de China ha condenado a ByteDance, la empresa creadora de TikTok, a pagar 11,5 millones de dólares por plagiar código de otra compañía. La sentencia ha generado un gran impacto en la industria tecnológica, reavivando el debate sobre los derechos de propiedad intelectual en el sector digital. 

El caso de plagio que involucra a ByteDance 

La demanda contra ByteDance fue presentada por Meishe, una empresa de soluciones audiovisuales. Según la acusación, la tecnológica utilizó sin permiso el código de Meishe en ocho productos, incluyendo Douyin, la versión china de TikTok. 

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

En un primer fallo, los tribunales chinos otorgaron una indemnización de 3,6 millones de dólares. Sin embargo, ambas partes apelaron la decisión y el caso llegó a la máxima instancia judicial del país. Finalmente, la corte dictaminó que ByteDance debía pagar una suma mayor: 11,5 millones de dólares. 

ByteDance se defiende y culpa a un ex empleado 

ByteDance argumentó que el problema surgió debido a un programador que había trabajado previamente en Meishe. La empresa afirmó que este empleado fue despedido tras descubrirse su implicación en el uso del código plagiado. 

Además, la compañía aseguró que el código en cuestión representaba solo el 0,8 % del software total de Douyin. No obstante, la sentencia dejó claro que el uso no autorizado de código ajeno constituye una infracción grave, independientemente de su proporción en el producto final. 

Medidas de ByteDance tras la sanción 

Luego del fallo, ByteDance anunció que implementará controles más estrictos para evitar incidentes similares. La empresa planea ofrecer cursos internos sobre propiedad intelectual y reforzar sus protocolos de supervisión en el desarrollo de software. 

Este caso pone de manifiesto la creciente vigilancia de las autoridades chinas sobre las prácticas de las grandes tecnológicas. La protección de la propiedad intelectual se ha convertido en un tema clave en la regulación del sector digital. 

Te puede interesar: Trump amenaza a los BRICS por desafiar el dólar

TikTok en la mira de Estados Unidos 

Mientras enfrenta problemas legales en China, ByteDance también se encuentra bajo presión en Estados Unidos. La administración estadounidense ha impuesto restricciones a TikTok, argumentando preocupaciones de seguridad nacional. 

El expresidente Donald Trump promovió una legislación que obligaba a ByteDance a vender sus operaciones en Estados Unidos. Esta ley, aprobada en abril de 2024 con apoyo bipartidista, fijó un plazo de nueve meses para la venta de la aplicación a una empresa no considerada un «adversario» del país. 

Recientemente, Trump insinuó que podría extender el plazo para que ByteDance cumpla con esta normativa. Sin embargo, también aseguró que existen múltiples empresas interesadas en adquirir TikTok, entre ellas el gigante tecnológico Microsoft. 

Te puede interesar: PlayStation impulsa a Sony: 9,5 millones de consolas vendidas

TikTok sigue operando en EE.UU., pero con incertidumbre 

A pesar de las restricciones, TikTok sigue disponible para descarga en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google en Estados Unidos. Esto se debe a una prórroga de 75 días que firmó Trump, permitiendo a la plataforma seguir funcionando mientras se resuelve su futuro. 

En este contexto, el mandatario emitió una orden ejecutiva para que los Departamentos del Tesoro y de Comercio analicen la creación de un «fondo soberano». Este fondo podría encargarse de la compra de TikTok para evitar su cierre en el país. 

Te puede interesar: YouTube celebra 20 años: La historia del negocio que genera $700M

El impacto global de las decisiones sobre ByteDance 

Los problemas legales de ByteDance reflejan los desafíos que enfrentan las grandes tecnológicas en un entorno global cada vez más regulado. Las cuestiones de propiedad intelectual y seguridad nacional están transformando el panorama digital, con consecuencias para empresas, gobiernos y usuarios. 

Este caso deja en evidencia la necesidad de mayor transparencia en el desarrollo tecnológico. También subraya la creciente tensión entre China y Estados Unidos en el ámbito digital, donde el control de datos y la protección de la innovación juegan un papel clave en la competencia global. 

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 

Tiempo de espera: 10532 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo