Juegos Olímpicos de París: COI pone límites a la IA - Revista Mercado

El COI pone límites a la IA durante los Juegos Olímpicos de París

Por revistamercado | enero 12, 2024

Las nuevas formas de comunicación tienen cada vez más peso en los grandes acontecimiento. Los Juegos Olímpicos de París 2024 (26 de julio-11 de agosto) serán una nueva muestra. Junto a las retransmisiones televisivas o de otros medios tradicionales, los aficionados podrán disfrutar del día a día de las competiciones y el evento a través de los contenidos que cuelguen en sus redes sociales los propios deportistas.

Un ámbito en el que el Comité Olímpico Internacional (COI) ha decidido poner límites, especialmente en lo que concierne al uso de la inteligencia artificial.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Los límites a los contenidos durante los Juegos de París

El COI da permiso a los deportistas para publicar en sus cuentas fotografías y grabaciones de audio y video durante las ceremonias de inauguración y de clausura, las celebraciones en el Parque de los Campeones, y también de la Villa Olímpica, las sedes de entrenamiento y las sedes de competición, según informa la agencia de noticias EFE.

Sin embargo, el Comité establece dos restricciones fundamentales: estos contenidos no pueden ser publicaciones en directo ni generados por inteligencia artificial (IA). Los deportistas deberán captar las imágenes, videos o audios a través de sus dispositivos móviles.

Además, los deportistas tendrán otras limitaciones:

  • Existirán áreas restringidas, por ejemplo las zonas médicas, en las que no se podrá grabar.
  • No estarán permitidas las publicaciones de competiciones, entrega de medallas o entrenamientos de terceros deportistas.
  • No pueden incluirse contenidos de ámbito comercial. Los deportistas podrán agradecer a sus patrocinadores, pero no promocionar sus productos.

El ciberabuso es otro de los ámbitos que el COI vigilará de cerca durante los Juegos Olímpicos de París 2024. Para ello, se establecerá un servicio de protección que denunciará en tiempo real cualquier contenido ofensivo que vaya dirigido a los deportistas.

Además, la Villa Olímpica contará con un servicio de atención a la salud mental, donde especialistas en la materia atenderán a posibles víctimas de este tipo de abusos generados en redes sociales.

Información de la agencia EFE

Cuenta atrás para los Juegos Olímpicos de París 2024: entre el optimismo y los retos

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2565190 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años