El nuevo borrador de acuerdo para la cumbre del clima COP26, presentado esta mañana por la presidencia británica, suaviza las demandas a los países sobre la eliminación del carbón y los subsidios a los combustibles fósiles.
En el primer borrador, publicado el miércoles, se instaba a los países a «acelerar el fin del carbón y los subsidios a los combustibles fósiles». Sin embargo, el nuevo texto solo pide eliminar «los subsidios ineficientes a combustibles fósiles». Esta solicitud se incluye dentro de un párrafo más amplio sobre el desarrollo de tecnologías limpias.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
El texto será revisado por los ministros durante el plenario de la COP26. La cumbre llama a las partes a acelerar el desarrollo y la implementación de tecnologías. También insta a adoptar políticas que permitan la transición hacia sistemas energéticos de bajas emisiones. Se busca aumentar rápidamente la generación de energía limpia y eliminar el carbón junto con los subsidios ineficientes.
La mención explícita de los combustibles fósiles en un documento de la ONU ha generado preocupación entre los países productores. Se espera que este sea uno de los temas más conflictivos en las negociaciones.
El nuevo borrador exige que los países revisen y refuercen sus planes nacionales de reducción de emisiones (NDC) para 2030 antes de que finalice 2022. El objetivo es alinearlos con la meta de limitar el calentamiento global a 1,5 grados para el final del siglo.
Aunque está previsto que la cumbre concluya hoy, persisten discrepancias importantes. La financiación para que los países en desarrollo se adapten al cambio climático es uno de los puntos más debatidos. Esto podría extender las negociaciones más allá de lo previsto.
El laboratorio de ideas E3G destacó que el nuevo borrador incluye mayores ambiciones en reducción de emisiones. También muestra un mejor equilibrio entre mitigación y adaptación. Sin embargo, advirtió que esto podría no ser suficiente para generar confianza en la financiación disponible.
«El texto romperá las líneas rojas de muchos países, que necesitarán consultar a sus capitales para recibir nuevas instrucciones. Ahora son los líderes quienes deben hacer el esfuerzo más grande», señaló E3G.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo