Tras el COVID-19 revive el autocine - Revista Mercado

Tras el COVID-19 revive el autocine

Por revistamercado | mayo 22, 2020

El cine dependen de las masas, pero nadie dijo que se tenían que disfrutar sentado en una butaca. Así es como, en la era de la pandemia, ha revivido una tradición de los años 50 y 60: el autocine.

Fueron particularmente muy populares en EE.UU., pero ahora los cinéfilos en muchas partes del mundo pueden ver películas en pantalla gigante desde la seguridad de su propia burbuja de cuatro ruedas.

Como estos sitios requieren de un área muy amplia para acomodar numerosos vehículos, en Uruguay han decidido convertir dos aeropuertos – inutilizados por la cancelación de vuelos – en autocines.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Uno se instalará en el aeropuerto internacional de Carrasco, en Montevideo, donde se proyectarán las cintas sobre una pantalla de 20 metros de largo y 16 de alto, con el estacionamiento de la terminal como espacio para el público en sus autos.

Según el diario El Observador, también se planean organizar otros espectáculos como conciertos y shows cómicos.

En algunas ciudades ya se organizaron conciertos en los que los espectadores estaban en sus autos.

Una sala encerrada con cientos de personas sentadas hombro a hombro, algunas carcajeando o suspirando, otras tosiendo y estornudando son el peor escenario para contener la propagación de un virus.

Súmate al club #QuédateEnCasa suscribiéndote a nuestras revistas. Regístrate para recibir nuestros newsletters