El mercado global de cervezas sigue creciendo, con un valor total de las 50 marcas más valiosas alcanzando US$ 117,600 millones en 2025, según el ranking de Brand Finance.
Corona Extra, Heineken y Budweiser lideran el podio, mientras que marcas como Modelo Especial y Tsingtao destacan por su ascenso.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Este artículo explora las 10 marcas de cervezas más valiosas del mundo, su impacto en el mercado y las estrategias que las han llevado al éxito, con un enfoque en la innovación, la premiumización y la expansión global.
El ranking 2025 reafirma a Corona Extra como la cerveza más valiosa del mundo, con un valor de marca de US$ 13,355.18 millones. Esta cerveza mexicana, conocida por su sabor refrescante y su icónica botella, mantiene su dominio gracias a una estrategia global que combina marketing emocional y asociaciones con eventos internacionales.
Heineken, con un valor de US$ 12,890.63 millones, ocupa el segundo lugar, destacando por su presencia en mercados europeos y su enfoque en la sostenibilidad y la innovación en bebidas sin alcohol.
Budweiser, con US$ 11,862.9 millones, completa el podio, impulsada por su fuerte arraigo en Estados Unidos y su patrocinio en eventos deportivos globales.
Modelo Especial ha escalado al cuarto puesto con US$ 7,051.72 millones, superando a Bud Light (quinto, con US$ 5,792.07 millones), gracias a su creciente popularidad en Estados Unidos, donde se posiciona como una opción premium dentro del segmento de cervezas mexicanas.
La entrada de Michelob (US$ 3,950.07 millones) y Tsingtao (US$ 3,633.87 millones) al top 10, junto con el regreso de Guinness (US$ 3,402.01 millones), refleja un mercado dinámico donde la herencia de marca y la adaptación a nuevas tendencias son clave.
Te puede interesar: Las 5 marcas de bebidas no alcohólicas más valiosas de 2024
Tsingtao, con un Brand Strength Index (BSI) de 95.6/100 y una calificación AAA+, se consolida como la cerveza más fuerte del mundo. Esta marca china combina su legado histórico con una expansión global que la ha convertido en un referente en Asia y más allá. Su éxito radica en la innovación de productos y campañas que conectan con consumidores jóvenes. En Filipinas, Red Horse (BSI 95.0/100) y San Miguel Beer (BSI 91.4/100) destacan como las más fuertes en el top 50, impulsadas por el aumento de ingresos disponibles y una demografía joven que busca cervezas premium y de alta graduación.
Red Horse ha fortalecido su imagen con campañas de marketing inclusivas, mientras que San Miguel Beer apuesta por una distribución nacional robusta y patrocinios deportivos. Estas estrategias han permitido a ambas marcas conectar con consumidores filipinos, consolidando su posición en un mercado en crecimiento. La premiumización y la diversificación de sabores, como cervezas de baja graduación, también han jugado un papel crucial en su éxito.
Te puede interesar: Gen Z renuncia al alcohol: ¿Moda pasajera o cambio generacional definitivo?
El ranking 2025 refleja tendencias clave en la industria cervecera. La creciente demanda de bebidas NoLo (sin alcohol o bajas en alcohol) ha impulsado marcas como Heineken, que ha invertido en opciones como Heineken 0.0. Según Brandirectory, los consumidores de cervezas sin alcohol son dos veces más propensos a interesarse por actividades como el running, lo que ha llevado a marcas a asociarse con eventos deportivos y estilos de vida saludables. Además, la sostenibilidad es un pilar estratégico, con marcas como Asahi (USD4,553.87 millones) y Stella Artois enfocándose en reducir su huella de carbono.
La entrada de Michelob y Guinness al top 10 subraya la importancia de la herencia de marca. Guinness, con su icónica stout, ha recuperado terreno gracias a campañas que resaltan su autenticidad y su conexión con la cultura irlandesa. Por otro lado, el ascenso de Modelo Especial refleja el creciente interés por cervezas mexicanas en mercados internacionales, especialmente en Estados Unidos, donde la cultura latina impulsa su demanda.
Te puede interesar: ¿Cuánto alcohol consumen los dominicanos?
El ranking de Brandirectory 2025 destaca la resiliencia y adaptabilidad de las marcas de cerveza en un mercado competitivo. Con un valor combinado de USD117,600 millones, las 50 marcas más valiosas demuestran que la innovación, la premiumización y la expansión global son esenciales para mantenerse en la cima. Desde el liderazgo de Corona Extra hasta el auge de marcas asiáticas como Tsingtao y filipinas como Red Horse, la industria cervecera está evolucionando para satisfacer las demandas de consumidores cada vez más exigentes.
A medida que las tendencias hacia bebidas NoLo y la sostenibilidad ganan fuerza, las marcas que equilibren tradición e innovación seguirán dominando. Este panorama dinámico no solo beneficia a los gigantes establecidos, sino que también abre oportunidades para marcas emergentes que sepan conectar con audiencias globales.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo