Testamento de Armani ordena vender su grupo o llevarlo a Bolsa  - Revista Mercado

Testamento de Armani ordena vender su grupo o llevarlo a Bolsa 

Por | septiembre 12, 2025

Testamento de Armani

El mundo de la moda recibió una sorpresa inesperada tras la muerte de Giorgio Armani, quien falleció el pasado 4 de septiembre a los 91 años. El icónico diseñador dejó instrucciones precisas en su testamento que podrían transformar radicalmente la estructura de la casa Armani, una firma que durante medio siglo se mantuvo independiente frente a los grandes conglomerados del lujo. 

De acuerdo con el documento, sus herederos deberán ejecutar la venta gradual de la empresa o, como alternativa, iniciar un proceso de salida a Bolsa en los próximos años. Una decisión que rompe con la tradición de autonomía que siempre caracterizó al creador italiano. 

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Un legado condicionado: venta o salida a Bolsa 

El testamento establece que, un año después de su apertura, se deberá vender un 15 % del capital de Giorgio Armani S.p.A. a un conglomerado internacional del sector moda y lujo, en un plazo máximo de 18 meses. Entre los potenciales compradores mencionados aparecen gigantes como LVMH, EssilorLuxottica y L’Oréal, que contarían con prioridad en la negociación. 

El proceso no termina ahí. Armani estipuló que en un periodo de tres a cinco años se transfiera un porcentaje adicional que oscila entre el 30 % y el 54.9 % de la compañía al mismo comprador. Esto abriría la puerta a que uno de estos grupos alcance el control mayoritario de la marca. 

La otra alternativa sería una salida a Bolsa en un plazo máximo de ocho años. En este escenario, la Fundación Giorgio Armani, creada por el diseñador, reduciría su control pero mantendría una participación nunca inferior al 30.1 %.

Te puede interesar: 10 historias que Giorgio Armani contó con sus prendas y marcaron una era

Una independencia que marcó historia 

La noticia resulta aún más llamativa considerando que, durante décadas, Armani se resistió a vender su firma o a cotizarla en los mercados bursátiles. A diferencia de otras casas italianas y francesas, el diseñador se empeñó en mantener un control total, supervisando cada detalle del negocio. 

Su perfeccionismo y visión estratégica le permitieron consolidar una de las últimas marcas de lujo europeas independientes, símbolo de elegancia y sobriedad. Desde su fundación en 1975, Armani se erigió como un referente mundial, desafiando las tendencias del sector y evitando cualquier absorción por parte de conglomerados. 

Sin embargo, su testamento demuestra que el propio diseñador entendía que la continuidad de la empresa exigía un cambio estructural. Los documentos, redactados en marzo de 2025, confirman que planificó cuidadosamente la transición para garantizar la supervivencia de la marca más allá de su figura.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Giorgio Armani (@giorgioarmani)

Fundación Armani: garante de la transición 

La Fundación Giorgio Armani juega un papel central en este proceso. Recibe el 100 % de las acciones de la compañía, con plena propiedad sobre un 9.9 % (equivalente al 30 % de los derechos de voto) y la nuda propiedad sobre el 90 % restante. Mientras tanto, los derechos de voto adicionales se distribuyen entre Pantaleo Dell’Orco, mano derecha y compañero de vida del diseñador, y dos de sus sobrinos. 

Además, Armani dispuso la distribución de otros bienes de gran valor: el 75 % de la sociedad L’Immobiliare Srl, que incluye propiedades en Saint Tropez, Antigua, Broni y Pantelleria, fue heredado por su hermana y sus sobrinos. El usufructo de estos inmuebles, así como del edificio de Milán donde vivía, corresponde a Dell’Orco. 

El patrimonio global del diseñador se estima en 12,000 millones de euros, compuesto por obras de arte, propiedades, yates y participaciones en empresas como EssilorLuxottica y el club de baloncesto Olimpia Milano.

Te puede interesar: Adiós a Giorgio Armani: El diseñador que vistió a Hollywood y redefinió la elegancia moderna

Reacciones en el sector del lujo 

La decisión de Armani generó reacciones inmediatas en la industria. Desde EssilorLuxottica, uno de los grupos mencionados en el testamento, aseguraron que analizarán la propuesta con atención y expresaron orgullo por la confianza que el diseñador depositó en ellos. 

El grupo Armani, por su parte, confirmó que respetará fielmente la voluntad de su fundador. En un comunicado, destacó el compromiso de empleados y colaboradores en apoyar este proceso con el objetivo de garantizar el futuro de la empresa, siempre bajo los valores y principios establecidos por su creador.

Un futuro incierto pero estratégico 

El testamento de Giorgio Armani representa una hoja de ruta inédita para la moda italiana. Su firma, hasta ahora emblema de independencia, podría integrarse a los grandes conglomerados o abrirse al mercado bursátil en los próximos años. 

Más allá de las cifras y transacciones, el gesto del diseñador muestra su visión pragmática: entendió que su legado debía trascender lo personal para asegurar la prosperidad compartida de una marca que ha marcado la historia del lujo mundial.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 

Tiempo de espera: 13237 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo