Tesla y Samsung sellan una alianza histórica de US $16,500 millones - Revista Mercado

Tesla y Samsung sellan una alianza histórica de US $16,500 millones

Por | julio 28, 2025

En una maniobra que transforma el escenario tecnológico y automotriz, Tesla y Samsung Electronics han concretado un acuerdo multimillonario para la producción de chips de inteligencia artificial (IA) destinados a los vehículos del fabricante estadounidense. El contrato, valorado en 16,500 millones de dólares, consolida la relación entre ambas empresas e impulsa la estrategia de Elon Musk de asegurar una cadena de suministro localizada y eficiente para sus sistemas de conducción autónoma.

Una apuesta por la autosuficiencia tecnológica

El acuerdo establece que Samsung será el proveedor exclusivo de los chips de próxima generación AI6 para Tesla, fabricados en su planta de Taylor, Texas, una instalación que ha recibido un fuerte respaldo del gobierno estadounidense. En diciembre de 2023, la administración Biden destinó 4,750 millones de dólares en subsidios bajo la Ley CHIPS, una iniciativa legislativa diseñada para reducir la dependencia de Asia en la producción de semiconductores.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

La ubicación de la fábrica, cercana a la residencia de Musk en Austin, no es casualidad. El CEO de Tesla ha manifestado su intención de supervisar personalmente las operaciones para optimizar la eficiencia.

Recorreré la línea de producción para acelerar el progreso», aseguró en una publicación en X, subrayando la relevancia estratégica del proyecto.

Impacto en la industria y desafíos superados

Para Samsung, este contrato representa un respiro significativo. La planta de Taylor, cuya inauguración fue pospuesta en varias ocasiones debido a la falta de clientes clave, finalmente encuentra un destino claro para su capacidad de fabricación.

Analistas del sector habían señalado previamente que la instalación enfrentaba incertidumbre, especialmente después de que la compañía retrasara la adquisición de equipos avanzados de ASML, proveedor neerlandés de tecnología de litografía.

El acuerdo con Tesla no solo valida la inversión de Samsung en Estados Unidos, sino que también fortalece su posición frente a competidores como TSMC, el principal fabricante de chips para la industria tecnológica. La taiwanesa, actual proveedora de los chips AI5 para Tesla, planea trasladar parte de su producción a Arizona, en línea con la tendencia de relocalización de la cadena de suministro.

Ventajas competitivas y proyección futura

La colaboración entre Tesla y Samsung trasciende el mero suministro de componentes. Al integrar la producción de semiconductores en territorio estadounidense, Musk reduce los riesgos geopolíticos asociados a la dependencia de fábricas en el extranjero, al tiempo que acelera el desarrollo de su sistema Full Self-Driving (FSD). Los chips AI6, diseñados para procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real, son fundamentales para la próxima generación de vehículos autónomos.

Por su parte, Samsung consolida su reputación como un actor clave en la industria de la IA, un mercado en crecimiento exponencial.

Samsung asegura un cliente estable en un mercado competitivo, mientras que Tesla garantiza acceso a tecnología de punta sin depender de largas cadenas logísticas.

Un horizonte con desafíos

A pesar del optimismo, el camino no está exento de obstáculos. Samsung enfrenta presión para cumplir con los plazos de entrega, especialmente después de retrasar el inicio de operaciones en Taylor hasta 2026. Además, la competencia con TSMC, líder en tecnología de nodos avanzados, requerirá inversiones continuas en innovación.

Para Tesla, la autonomía en el diseño y producción de sus chips podría marcar la diferencia frente a rivales como General Motors o Ford, que aún dependen de proveedores externos. Sin embargo, el éxito dependerá de la capacidad de Musk para integrar estos componentes de manera eficiente en sus vehículos, manteniendo al mismo tiempo estándares de calidad y seguridad.

Te puede interesar: OpenAI y Google: Una alianza clave en la carrera por la IA


Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tags