Tesla desmiente planes de reemplazar a Elon Musk - Revista Mercado

Tesla desmiente planes de reemplazar a Elon Musk 

Por | mayo 1, 2025

Elon Musk Tesla DOGE

En medio de un entorno financiero desafiante, Tesla ha salido al paso de los rumores que señalaban un supuesto proceso interno para reemplazar a su director ejecutivo, Elon Musk. La presidenta de la junta directiva, Robyn Denholm, negó categóricamente los reportes y calificó como «totalmente falsos» los señalamientos sobre una supuesta búsqueda de un nuevo CEO. 

Según Denholm, el medio que originó el rumor fue advertido antes de publicar la nota. “Un informe periodístico afirmó erróneamente que la Junta Directiva de Tesla había contactado con empresas de reclutamiento para iniciar la búsqueda de un nuevo CEO. Esto es completamente falso y fue aclarado antes de la publicación”, escribió en la cuenta oficial de la empresa en X. 

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

El comunicado responde directamente a una publicación del Wall Street Journal, que citó fuentes cercanas a Tesla para afirmar que ya se habrían iniciado conversaciones con firmas de reclutamiento como parte de un “proceso formal” para encontrar al próximo líder de la compañía. 

Apoyo total de la junta directiva a Musk 

La ejecutiva no dejó espacio para especulaciones. Aseguró que Elon Musk sigue al frente de Tesla con el respaldo absoluto de la junta. “Elon Musk es el CEO de Tesla y la Junta confía plenamente en su capacidad para seguir ejecutando el prometedor plan de crecimiento que se avecina”, expresó. 

Esta afirmación llega en un momento delicado para la compañía, cuyos resultados financieros en el primer trimestre de 2025 reflejaron una caída significativa. El beneficio neto se redujo en un 71 %, situándose en 409 millones de dólares, como consecuencia de una disminución del 20 % en los ingresos. 

Un entorno desafiante para Tesla 

Tesla también enfrenta una competencia cada vez más intensa, especialmente por parte de fabricantes chinos que han comenzado a ganar terreno en mercados clave, afectando la cuota de participación global de la empresa. Esta presión competitiva, sumada a una desaceleración general en la demanda de vehículos eléctricos, ha generado incertidumbre entre los inversores. 

En ese contexto, cualquier señal de inestabilidad en el liderazgo corporativo podría agravar la percepción de riesgo, algo que la junta busca evitar desmintiendo categóricamente cualquier plan de sucesión en marcha. 

Te puede interesar: BYD gana un 34 % más en 2024 y supera a Tesla

Elon Musk reduce su participación en el gobierno 

A la par de los rumores, Elon Musk anunció el pasado 22 de abril que disminuiría drásticamente su implicación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge), una entidad liderada por su equipo y creada bajo la administración de Donald Trump para reducir el gasto y tamaño del aparato estatal. 

Esta decisión fue interpretada como una estrategia para reenfocar su tiempo y esfuerzos en Tesla, tras los resultados financieros del trimestre. Al respecto, Donald Trump declaró que la salida de Musk no fue una sorpresa, y subrayó que su rol siempre fue concebido como temporal. “En algún momento tendremos que dejarlo ir”, señaló el mandatario, aunque reconoció la labor del empresario, afirmando que le ha ahorrado “mucho dinero” al país. 

Te puede interesar: Elon Musk gestiona las «visas doradas» para millonarios

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.