Spotify pierde US$ 94M pese a sumar más suscriptores - Revista Mercado

Spotify pierde US$ 94M pese a sumar más suscriptores

Por | julio 30, 2025

En un contexto de creciente competencia en el sector del streaming musical, Spotify, la plataforma sueca líder en audio, reportó pérdidas netas de 86 millones de euros (aprox. 94 millones de dólares) en el segundo trimestre de 2025, un contraste significativo frente al beneficio de 274 millones de euros (cerca de 299 millones de dólares) registrado en el mismo período del año anterior.  

A pesar de este revés financiero, la compañía con sede en Estocolmo continúa mostrando un sólido crecimiento en usuarios y suscriptores, consolidándose como una de las plataformas de audio más influyentes del mercado global.  

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Crecimiento en ingresos, pero aumento de costes operativos 

Spotify logró incrementar su facturación en un 10% interanual, alcanzando los 4,193 millones de euros (aproximadamente 4,570 millones de dólares) en el segundo trimestre de 2025. Este aumento refleja la capacidad de la plataforma para mantener su relevancia en un mercado saturado de competidores como Apple Music y Amazon Music. Además, los ingresos operativos crecieron un impresionante 53%, sumando 406 millones de euros (alrededor de 443 millones de dólares), lo que evidencia una mejora en la monetización de sus servicios. 

Sin embargo, los costes operativos también subieron, alcanzando los 914 millones de euros (aprox. 997 millones de dólares), un 8% más que el año anterior y un 14% más que en el primer trimestre de 2025. Este incremento, atribuido a inversiones en tecnología, marketing y expansión de contenido como pódcasts y audiolibros, ha impactado directamente en la rentabilidad de la compañía, explicando en parte las pérdidas reportadas. 

Fuerte aumento de usuarios y suscriptores prémium 

A pesar de los desafíos financieros, Spotify continúa atrayendo a una audiencia masiva. Actualmente la plataforma cuenta con 696 millones de usuarios activos mensuales, un 11% más que el año anterior y un 3% más que en el trimestre previo. Este crecimiento refleja la capacidad de Spotify para captar nuevos usuarios en mercados emergentes y retener a los existentes con una experiencia personalizada. 

Los suscriptores prémium, que representan la principal fuente de ingresos, también crecieron, alcanzando los 276 millones, un 12% más interanual y un 3% más respecto al trimestre anterior. Este aumento en las suscripciones de pago demuestra que los usuarios valoran las funciones exclusivas, como la escucha sin anuncios y la alta calidad de audio, que ofrece el servicio prémium. 

Estrategia de Spotify 

Daniel Ek, fundador y CEO de Spotify, destacó que la plataforma no solo retiene a sus usuarios, sino que también está transformando la industria del streaming. “La gente viene a Spotify y se queda en Spotify”, afirmó Ek, subrayando cómo la constante innovación de la plataforma crea valor para sus casi 700 millones de usuarios. Este valor no solo beneficia a los oyentes, sino que también impulsa sectores como la música, los pódcasts y los audiolibros, que han experimentado un auge gracias a la diversificación de Spotify. 

La inversión en contenido original, como pódcasts exclusivos y audiolibros, ha permitido a Spotify diferenciarse de sus competidores. Sin embargo, estas iniciativas también han incrementado los costes, lo que plantea un desafío para equilibrar la expansión con la rentabilidad. La plataforma ha apostado por alianzas estratégicas y tecnología de recomendación avanzada, como su algoritmo basado en inteligencia artificial, para mantener a los usuarios enganchados y atraer a nuevos suscriptores. 

Perspectivas futuras 

A pesar de las pérdidas, Spotify muestra señales de fortaleza en un mercado competitivo. El crecimiento constante de usuarios y suscriptores, junto con el aumento de ingresos, sugiere que la plataforma está bien posicionada para capitalizar la creciente demanda de contenido de audio. No obstante, el aumento de los costes operativos plantea preguntas sobre la sostenibilidad a largo plazo de su modelo de negocio. 

Para volver a la senda de la rentabilidad, Spotify podría necesitar optimizar sus gastos, enfocándose en mercados de alto crecimiento y mejorando la monetización de su base de usuarios gratuita a través de publicidad dirigida. Además, la expansión en el sector de los pódcasts y audiolibros podría ser clave para diversificar sus ingresos y reducir la dependencia de las suscripciones prémium.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tags