Paramount ha cerrado un acuerdo histórico para obtener los derechos exclusivos de retransmisión de la Ultimate Fighting Championship (UFC) en Estados Unidos. La operación está valorada en 7,700 millones de dólares.
El contrato entrará en vigor en 2026 y tendrá una duración de siete años. Este cambio transformará la forma en que los aficionados acceden a las peleas, ya que se eliminará el tradicional modelo de pago por evento (pay-per-view).
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Según informó la compañía, Paramount transmitirá la programación completa de la UFC a través de Paramount+, su plataforma de streaming, y en CBS, su cadena de televisión líder. La oferta incluirá 13 eventos numerados y 30 “Fight Nights” cada año. Algunos se emitirán de forma simultánea en ambas plataformas.
La inversión anual será de 1,100 millones de dólares. Con esta cifra, el acuerdo se posiciona como uno de los más relevantes en la historia de los derechos deportivos en Estados Unidos.
Hasta ahora, los seguidores de la UFC en Estados Unidos pagaban de forma individual por cada pelea o cartelera que querían ver. Este modelo, aunque lucrativo, reducía la accesibilidad para una parte importante de la audiencia.
Con la nueva estrategia, Paramount ofrecerá acceso ilimitado a todo el contenido de la UFC sin costos adicionales por evento. Esto facilitará que más aficionados descubran y sigan el deporte. La compañía prevé que el cambio aumente el número de espectadores y fomente un mayor engagement entre los fans.
Este cambio en la estrategia de distribución facilitará la accesibilidad y el descubrimiento para los aficionados al deporte», subrayó Paramount en su comunicado oficial.
Dana White, presidente y director ejecutivo de la UFC, calificó la alianza como un hito sin precedentes:
Por primera vez en la historia, los aficionados en EE.UU. tendrán acceso a todo el contenido de la UFC sin un modelo de pago por evento, lo que hace que ver las mejores peleas sea más asequible y accesible en una plataforma masiva», expresó en la red social X.
Breaking News 🚨UFC has a new home in 2026 only on @paramountplus pic.twitter.com/FUQjemPnBS
— danawhite (@danawhite) August 11, 2025
El anuncio llega apenas una semana después de que Skydance Media y Paramount Global completaran oficialmente su fusión, consolidando a uno de los estudios más emblemáticos de Hollywood bajo un nuevo y más sólido conglomerado mediático.
Con este movimiento, Paramount refuerza su posición en el competitivo mercado del entretenimiento deportivo, siguiendo la tendencia de otras grandes plataformas que apuestan por contenidos en vivo como herramienta para atraer y retener suscriptores. La UFC, que en los últimos años ha experimentado un crecimiento global en popularidad y audiencia, representa un activo estratégico para este objetivo.
Expertos de la industria señalan que la eliminación del pay-per-view podría redefinir la relación entre los deportes de combate y sus audiencias, generando un modelo más sostenible y masivo de distribución. Además, se espera que la visibilidad de la UFC en canales de gran alcance como CBS impulse el valor comercial de la marca y abra nuevas oportunidades para patrocinios y publicidad.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.