En un momento clave para el desarrollo económico y tecnológico de República Dominicana, surge Rocket, una incubadora de negocios que promete revolucionar el ecosistema emprendedor del país. Inspirada en el modelo de Silicon Valley, Rocket se presenta como una plataforma integral para jóvenes de entre 20 y 30 años que desean transformar sus ideas en empresas de base tecnológica con impacto global.
Con el respaldo de expertos en finanzas, inteligencia artificial y estrategia empresarial, Rocket iniciará su primer programa en enero de 2026. Este programa intensivo de ocho semanas está diseñado para ofrecer formación de alto nivel, mentoría estratégica y acceso directo a inversionistas, con el objetivo de convertir ideas en startups sostenibles y escalables.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
El modelo de Rocket se basa en los principios que han convertido a Silicon Valley en el epicentro mundial de la innovación. Durante el programa, los participantes recibirán acompañamiento en áreas clave como:
Este enfoque busca acelerar el desarrollo de proyectos, validar ideas en tiempo real y fomentar una cultura de innovación y resiliencia. La meta es clara: posicionar a República Dominicana como un hub tecnológico regional, capaz de competir en el mercado global.
Rocket es liderado por Alci Cruz, fundador de la Comunidad Educativa Conexus, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en formación innovadora. Cruz define Rocket como “un ecosistema de propulsión de personas”, enfocado en quienes desean construir su propio camino y lanzar proyectos con impacto global.
La incubadora no solo ofrece herramientas técnicas, sino también una red de apoyo humano y profesional que permite a los emprendedores enfrentar los desafíos del mercado con confianza y preparación.
Uno de los pilares fundamentales de Rocket es su red de mentores, compuesta por expertos reconocidos en diversas áreas del emprendimiento y la tecnología. Entre ellos se encuentran:
Estos profesionales aportan experiencia práctica y visión estratégica, guiando a los participantes en el desarrollo de modelos de negocio sólidos y atractivos para inversionistas.
El lanzamiento oficial de Rocket tuvo la presencia de figuras clave del sector público, incluyendo al Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó Haza, Octavio Landolfi, Director de Comercio Interno del MIC y al Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa. Este respaldo institucional refuerza la importancia del proyecto dentro de la agenda nacional de innovación y desarrollo económico.
Rocket se suma a una creciente red de iniciativas que buscan fortalecer el ecosistema emprendedor dominicano. Según datos recientes, las incubadoras de negocios en el país han logrado articular redes de apoyo que incluyen universidades, firmas legales, ONAPI, Promipyme y organismos internacionales como el BID.
Estas alianzas han permitido incubar más de 17 empresas en los últimos años, generando empleos y atrayendo inversión extranjera.
Rocket no solo busca formar emprendedores, sino también contribuir al desarrollo económico del país. Entre sus objetivos destacan:
En un contexto global donde la tecnología redefine las reglas del juego, Rocket representa una oportunidad concreta para que jóvenes dominicanos construyan el futuro desde la innovación. Con una estructura sólida, respaldo institucional y una red de expertos, esta incubadora tiene el potencial de marcar un antes y un después en el emprendimiento nacional.
Te puede interesar: 10 claves financieras para crear riqueza como emprendedor
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo