RD se consolida en eficiencia administrativa según el Índice de Burocracia 2025 - Revista Mercado

RD se consolida en eficiencia administrativa según el Índice de Burocracia 2025

Por | septiembre 17, 2025

La quinta edición del Índice de Burocracia 2025, elaborado por el Adam Smith Center for Economic Freedom de la Florida International University (FIU), presenta resultados positivos para República Dominicana. El país se ubica entre los que tienen menor carga burocrática en América Latina, el Caribe y Europa. Este estudio mide el tiempo que las empresas medianas dedican a trámites regulatorios, tanto para iniciar operaciones como para mantenerse en regla. Además, destaca cómo la burocracia afecta la productividad, la inversión y la innovación.

Un enfoque en las empresas medianas

Esta edición se centra en las empresas medianas, un segmento frecuentemente subestimado en las estadísticas, pero crucial para la arquitectura productiva de los países. Estas compañías no solo generan empleo de calidad, impulsan la innovación y atraen inversión extranjera, sino que también son clave para el desarrollo económico. Por ello, entender los obstáculos burocráticos que enfrentan resulta esencial para mejorar el entorno empresarial.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Como destacó Carlos Díaz-Rosillo, director fundador del Adam Smith Center, este enfoque permite visibilizar la relevancia de un actor económico cuyo aporte va mucho más allá de lo que reflejan las cifras convencionales.

Cifras que revelan el peso de la burocracia

El informe ofrece datos contundentes sobre la carga burocrática promedio en los 21 países evaluados:

  • Apertura de empresas. Formalizar y registrar una empresa mediana requiere en promedio 1,850 horas. Esto equivale a 231 jornadas laborales o casi ocho meses dedicados exclusivamente a trámites.
  • Operación anual. Cumplir con las obligaciones regulatorias consume unas 1,577 horas al año. Es decir, 190 jornadas laborales, lo que representa el 76 % del tiempo de un empleado dedicado solo a estos procesos.
  • Costo económico. El tiempo invertido en trámites representa una pérdida potencial de USD 61,605 por empresa en PIB para apertura y USD 52,514 para funcionamiento.

República Dominicana: referente regional en eficiencia

República Dominicana se encuentra entre los diez países con menor carga burocrática. Comparte esta posición con Brasil, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Paraguay, Portugal y Uruguay. El país destaca por su agilidad en la apertura de empresas. Sin embargo, aún enfrenta desafíos en servicios básicos como electricidad, agua y telecomunicaciones.

Durante la operación de las empresas, la carga administrativa es una de las más bajas de la región. Esto fomenta la formalización empresarial y mejora la competitividad. Al combinar ambos indicadores, el país se consolida como uno de los entornos más favorables para los negocios en América Latina.

Los datos sugieren que:

  • Apertura de empresas. Solo se requieren 551 horas, muy por debajo del promedio regional.
  • Funcionamiento. Mantiene una de las cargas administrativas más bajas, lo que fomenta la formalización y mejora la competitividad.
  • Retos persistentes. Los trámites relacionados con servicios básicos como electricidad, agua y telecomunicaciones siguen siendo los principales desafíos.

Recolección de datos y respaldo institucional

El Instituto OMG, responsable del levantamiento de datos en el país, destacó que estos resultados reflejan los avances en simplificación administrativa y representan una oportunidad para seguir fortaleciendo el clima de inversión y emprendimiento

Impacto y perspectivas

Reducir la burocracia mejora el clima de negocios. También impulsa el desarrollo sostenible y la competitividad a largo plazo. Contar con datos actualizados es clave para orientar políticas públicas efectivas. Estas deben responder a las necesidades del sector productivo.

El evento de presentación del índice reunió a líderes internacionales, académicos, empresarios y representantes de la sociedad civil. La participación de figuras destacadas refuerza la relevancia global del estudio.

Proyección estratégica

La posición destacada de la República Dominicana en el Índice de Burocracia 2025 representa una oportunidad estratégica. El país puede seguir fortaleciendo su atractivo como destino de inversión y emprendimiento. Los avances en simplificación administrativa y reducción de cargas burocráticas son señales claras. Indican que la economía dominicana avanza hacia un modelo más dinámico, inclusivo y competitivo.

Te puede interesar: ¿Cuánto se tarda en abrir una empresa en Latinoamérica?


Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 11902 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo