En la actualidad, las grandes corporaciones no solo se miden por su capital financiero o su rentabilidad, sino también por su capacidad para generar empleo a escala masiva. Las empresas con más empleados en el mundo no son solo gigantes económicos; son actores clave que moldean el desarrollo social, impulsan la innovación tecnológica e influyen en las dinámicas culturales a nivel global. Su impacto trasciende las fronteras de los mercados, definiendo tendencias laborales, transformando comunidades enteras e incluso reconfigurando las prioridades geopolíticas.
Desde conglomerados históricos que han crecido junto a la industrialización moderna hasta gigantes tecnológicos que han revolucionado la forma en que trabajamos y nos comunicamos, estas corporaciones representan la columna vertebral de la economía mundial. Su fuerza laboral, que en muchos casos supera la población de ciudades enteras, les otorga un poder sin precedentes: no solo generan empleo, sino que también determinan estándares laborales, impulsan cadenas de suministro globales y sirven como termómetro de la salud económica de múltiples sectores.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
A continuación, mencionamos las 10 empresas con más trabajadores en el planeta segun Global Index y Companies MarketCap
1. Walmart – Estados Unidos
Empleados: 2,100,000
Sector: Retail (comercio minorista)
Walmart continúa siendo el mayor empleador del mundo. Con más de 2.1 millones de trabajadores, su red de tiendas físicas y operaciones logísticas cubre casi todos los rincones de EE.UU. y tiene presencia en países como México, Chile, China e India. Su modelo de negocio basado en precios bajos y alta rotación de productos requiere una fuerza laboral masiva, especialmente en atención al cliente y distribución.
2. Amazon – Estados Unidos
Empleados: 1,560,000
Sector: Tecnología y comercio electrónico
Amazon ha escalado rápidamente en el ranking gracias a su expansión global y automatización parcial. Aunque invierte en robótica y IA, su red de centros logísticos, atención al cliente y servicios como AWS demandan una enorme cantidad de personal. Su crecimiento en India, Europa y América Latina ha sido clave para este aumento.
3. BYD Company Ltd. – China
Empleados: 968,900
Sector: Automotriz y tecnología energética
BYD, líder en vehículos eléctricos y baterías, ha superado a gigantes tradicionales como Toyota y Volkswagen. Su enfoque en movilidad sostenible y expansión en mercados emergentes ha disparado su plantilla. Además, produce componentes electrónicos, lo que diversifica su base laboral.
4. Foxconn (Hon Hai Precision) – Taiwán
Empleados: 826,608
Sector: Manufactura electrónica
Principal ensamblador de productos Apple, Foxconn opera fábricas en China, India, México y Brasil. Su modelo intensivo en mano de obra lo mantiene entre los mayores empleadores, aunque enfrenta presiones por condiciones laborales y automatización.
5. Accenture – Irlanda
Empleados: 774,000
Sector: Consultoría y servicios tecnológicos
Accenture lidera en servicios de transformación digital, inteligencia artificial y outsourcing. Su fuerza laboral está distribuida globalmente, con centros en India, Filipinas, Europa y América. Su crecimiento refleja la demanda de soluciones tecnológicas en todos los sectores.
6. Volkswagen AG – Alemania
Empleados: 656,134
Sector: Automotriz
Volkswagen mantiene su posición como uno de los mayores empleadores industriales. Con marcas como Audi, Porsche y Skoda, su red de fábricas y concesionarios en Europa, Asia y América requiere una plantilla diversa y altamente especializada.
7. Tata Consultancy Services (TCS) – India
Empleados: 601,546
Sector: Tecnología y servicios informáticos
Análisis:
TCS es el mayor empleador privado de India. Su modelo de outsourcing y desarrollo de software para clientes globales ha impulsado su expansión. La empresa es clave en la transformación digital de bancos, gobiernos y multinacionales.
8. DHL Group (Deutsche Post) – Alemania
Empleados: 594,879
Sector: Logística y transporte
Análisis:
DHL opera en más de 220 países, lo que exige una red logística robusta. Su crecimiento en comercio electrónico y entregas rápidas ha aumentado su plantilla, especialmente en Europa y Asia.
9. Compass Group – Reino Unido
Empleados: 550,000
Sector: Servicios de alimentación y soporte
Análisis:
Compass Group gestiona comedores corporativos, escolares y hospitalarios en más de 45 países. Su modelo de tercerización de servicios lo convierte en un empleador masivo, especialmente en sectores públicos y privados.
10. JD.com (Jingdong Mall) – China
Empleados: 570,100
Sector: Comercio electrónico y logística
Análisis:
JD.com es el principal competidor de Alibaba en China. Su red de distribución propia y enfoque en calidad de servicio han impulsado su plantilla. También invierte en robótica y automatización, aunque mantiene una base laboral extensa.
Estas empresas no solo lideran en número de empleados, sino que reflejan las tendencias globales del empleo: digitalización, logística, sostenibilidad y servicios. Aunque muchas invierten en automatización, el factor humano sigue siendo esencial para su operación y expansión.
Te puede interesar: Ranking: Los 10 unicornios más valiosos del mundo en 2025