Primera cirugía bariátrica magnética en RD: un hito regional de HOMS - Revista Mercado

Primera cirugía bariátrica magnética en RD: un hito regional de HOMS

Por | septiembre 10, 2025

El HOMS, a través de su Instituto Digestivo, Bariátrico y de Cirugía de Precisión, junto con Jenner Dominicana en representación de GT Metabolic, llevó a cabo la primera cirugía bariátrica magnética en la República Dominicana.

El procedimiento estuvo encabezado por los doctores Rafael Sánchez Español, director general del hospital y cirujano bariátrico, y Héctor Sánchez Navarro, jefe de cirugía robótica y bariátrica, acompañados por el Dr. James Hamilton y la Dra. Brígida Navarro.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

También participó el reconocido cirujano canadiense Michel Gagner, pionero en esta técnica y referente mundial en cirugía metabólica.

¿En qué consiste la cirugía bariátrica magnética?

Este procedimiento híbrido combina técnicas laparoscópicas y endoscópicas para generar una derivación parcial del intestino delgado mediante la colocación de imanes en el duodeno y el íleon.

La atracción magnética forma una conexión (anastomosis) que facilita el tratamiento de la obesidad y enfermedades asociadas.

Las ventajas más destacadas son:

  • Recuperación más rápida y con menor dolor.
  • Reducción significativa de sangrado y riesgos.
  • Menor tiempo de hospitalización y trauma quirúrgico.

En su primera aplicación en el país, se intervinieron tres pacientes con comorbilidades como hipertensión, diabetes tipo 2, apnea del sueño y hernias, confirmando el potencial del procedimiento para mejorar la calidad de vida de pacientes con obesidad.

República Dominicana como hub médico regional

El HOMS, con más de 36 departamentos especializados y la certificación internacional de Accreditation Canada (ACI), reafirma su papel como líder en medicina de alta complejidad y turismo de salud. La incorporación de la cirugía bariátrica magnética a su cartera de procedimientos representa un paso clave en la consolidación de República Dominicana como referente regional en innovación médica.

Para pacientes locales e internacionales, este logro significa acceso a tratamientos avanzados con seguridad y calidad globalmente certificadas.

Rafael Sánchez Español, director general del hospital y cirujano bariátrico; Héctor Sánchez Navarro, jefe de cirugía robótica y bariátrica; y el cirujano canadienseMichel Gagner.

El legado internacional del Dr. Michel Gagner

La participación del Dr. Gagner reforzó el carácter histórico del evento. Entre sus principales aportes se encuentran la primera adrenalectomía laparoscópica (1992), la pancreatectomía laparoscópica (1992–1993) y la gastrectomía en manga (2000). Además, fue co-cirujano en la primera colecistectomía robótica transatlántica en 2001.

Su presencia en el país permitió la transferencia de conocimiento a especialistas locales, ampliando la capacidad del HOMS de formar equipos altamente calificados en cirugía digestiva de precisión.

Contexto global de la obesidad y la cirugía bariátrica

La obesidad es uno de los principales retos sanitarios del siglo XXI. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 650 millones de adultos viven con esta condición, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.

En América Latina, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que una de cada cuatro personas adultas presenta obesidad, lo que genera altos costos en atención médica y pérdida de productividad.

El cirujano canadiense Michel Gagner; el doctor James Hamilton; y Héctor Sánchez Navarro.

En este panorama, técnicas menos invasivas como la cirugía bariátrica magnética ofrecen un beneficio doble: mejor calidad de vida para los pacientes y reducción de la presión sobre los sistemas de salud.

Tiempo de espera: 13045 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo