Por qué Amazon comenzó vendiendo libros online - Revista Mercado

Por qué Amazon comenzó vendiendo libros online

Por | agosto 25, 2025

Por qué Amazon comenzó vendiendo libros online

Cuando Jeff Bezos fundó Amazon en 1995, el comercio electrónico apenas daba sus primeros pasos. El uso de internet crecía a un ritmo vertiginoso de hasta 2300 % anual, y para el joven emprendedor era evidente que la red transformaría los hábitos de consumo globales.

Sin embargo, antes de conquistar el mercado de la tecnología, la moda o los alimentos, Bezos eligió los libros como punto de partida. Esta decisión estratégica, aparentemente simple, marcó el rumbo de lo que se convertiría en una de las empresas más influyentes del mundo.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Bezos evaluó más de 20 posibles productos para iniciar su aventura digital, desde software hasta discos compactos. Finalmente, se inclinó por los libros porque representaban una categoría única en términos de variedad, demanda y logística. Esta elección sentó las bases de un modelo escalable, global y, sobre todo, adaptable a otros mercados. Lo que comenzó como una librería digital pronto evolucionó en la llamada “tienda de todo”.

Variedad ilimitada y ventajas logísticas

Una de las razones más poderosas detrás de esta decisión fue la amplia diversidad de títulos disponibles en el mundo. A mediados de los años noventa existían más de tres millones de títulos activos, con al menos 1.5 millones solo en inglés, una cifra muy superior a la de otras categorías, como la música, que apenas superaba los 200,000 discos. Esta diferencia hacía posible construir un catálogo online imposible de replicar en una tienda física tradicional.

Jeff-Bezos-Amazon-libros (1)

Además de la variedad, los libros ofrecían ventajas logísticas clave. Eran productos relativamente pequeños, fáciles de almacenar, empacar y enviar a cualquier parte del mundo. Su resistencia física reducía riesgos en el transporte, y su margen de ganancia era lo suficientemente atractivo para iniciar operaciones con bajos costos iniciales. Estos factores permitieron a Amazon crecer sin necesidad de infraestructuras complejas en las primeras etapas y, al mismo tiempo, ofrecer un catálogo vasto a un público global.

El éxito no se limitó a lo logístico. Desde el principio, Amazon incorporó herramientas que transformaron la experiencia del consumidor: buscadores por autor o título, recomendaciones basadas en intereses, reseñas de otros lectores y la posibilidad de comprar desde casa. Todo esto fomentó la confianza en un momento en que las compras en línea todavía generaban dudas. Comprar un libro, leer opiniones y recibirlo en pocos días ayudó a crear un hábito que luego se trasladaría a otras categorías.

Te puede interesar: Amazon apuesta por series creadas por usuarios mediante IA

De librería digital a gigante global

La apuesta inicial por los libros fue solo el primer paso. En cuestión de meses, Amazon ya enviaba pedidos a todos los estados de Estados Unidos y a más de 45 países. En 1997, la empresa debutó en bolsa con una oferta pública que consolidó su posición como pionera del comercio electrónico. A partir de ahí, la expansión fue imparable: música, electrónica, juguetes, ropa y, con el tiempo, prácticamente cualquier producto que pudiera venderse en internet.

Hoy, Amazon es mucho más que una librería en línea. Con más de 1.5 millones de empleados a finales de 2024, la compañía lidera sectores tan diversos como el almacenamiento en la nube a través de AWS, el entretenimiento mediante Prime Video, y la alimentación con la compra de Whole Foods en 2017. Incluso incursiona en inteligencia artificial con proyectos como el desarrollo de chips propios para optimizar infraestructuras digitales. Todo este imperio, valorado en billones de dólares, se sostiene en aquella primera decisión de apostar por los libros.

El caso de Amazon demuestra que el éxito no siempre proviene de abarcarlo todo desde el principio, sino de elegir el producto correcto en el momento indicado. Los libros ofrecieron a Bezos la oportunidad de probar su modelo, ganarse la confianza del consumidor y sentar las bases para escalar hacia otros mercados. La lección estratégica sigue vigente: antes de conquistar el mundo, hay que identificar la oportunidad más fértil y explotarla con precisión.

Te puede interesar: Amazon impulsa sus beneficios un 47% con apoyo de la IA

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 29202 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo