NVIDIA invierte US $5,000 millones en Intel para liderar la IA y chips - Revista Mercado

NVIDIA invierte US $5,000 millones en Intel para liderar la IA y chips

Por | septiembre 18, 2025

Como parte de la NVIDIA Intel inversión, ambas compañías buscan consolidarse en el sector de la inteligencia artificial y los semiconductores. NVIDIA anunció una inversión de 5.000 millones de dólares en Intel. La compra se realizó a un precio de 23,28 dólares por acción. Con esta operación, NVIDIA se convierte en uno de los principales accionistas de Intel, con una participación del 4,9 %. Más allá del impacto financiero, la NVIDIA Intel inversión representa un cambio de paradigma en la industria tecnológica.

Dos gigantes que históricamente han competido en distintos frentes ahora unen fuerzas. Su objetivo es desarrollar tecnologías clave en inteligencia artificial (IA), computación acelerada y plataformas de próxima generación.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

¿Qué implica esta colaboración?

La colaboración entre NVIDIA e Intel se basa en dos pilares fundamentales:

1. Desarrollo de CPU x86 personalizadas para IA: Intel fabricará procesadores x86 diseñados específicamente para integrarse en las plataformas de infraestructura de IA de NVIDIA. Estas incluyen estaciones DGX, servidores HGX y los potentes SuperPODs. Esta medida permitirá a NVIDIA optimizar sus sistemas de entrenamiento e inferencia de IA. Para lograrlo, combinará su liderazgo en GPU con la experiencia de Intel en arquitectura x86.

2. Integración de GPU RTX en SoC de Intel: En el ámbito de las computadoras personales, Intel desarrollará sistemas en chip (SoC) que integrarán las GPU RTX de NVIDIA. Esto representa un cambio radical. Intel reemplazará sus propias GPU Arc por las de NVIDIA, estableciendo así un nuevo estándar en gráficos integrados. Esta tecnología se aplicará en laptops, dispositivos portátiles y posiblemente procesadores de escritorio.

Gracias a esta sinergia, ambas compañías podrán acelerar el desarrollo de productos de alto rendimiento. Estos estarán optimizados para cargas de trabajo modernas como IA generativa, aprendizaje profundo, simulación científica y videojuegos de última generación.

Impacto inmediato en el mercado bursátil

La noticia de la NVIDIA Intel inversión provocó una reacción inmediata en los mercados financieros. Las acciones de Intel se dispararon un 28 %, alcanzando los 32 dólares por acción. Este fue su mejor desempeño en casi cuatro décadas. Por su parte, las acciones de NVIDIA también subieron más del 3 %, reflejando la confianza del mercado en el potencial de esta alianza.

Este repunte bursátil no solo refleja el entusiasmo de los inversores. También muestra que el mercado percibe esta colaboración como el inicio de una nueva etapa para Intel. En los últimos años, la compañía había perdido terreno frente a competidores como AMD y TSMC.

Apoyo institucional y contexto geopolítico

La NVIDIA Intel inversión se suma a un contexto de fuerte respaldo institucional. En agosto, el gobierno de Estados Unidos adquirió el 10 % de Intel mediante una inversión de 8.900 millones de dólares. Esta medida forma parte de una estrategia para fortalecer la producción nacional de semiconductores. Gracias al repunte de las acciones, esa participación ya vale más de 13.000 millones de dólares.

Además, SoftBank también apostó por Intel con una inversión de 2.000 millones de dólares. Esto consolida un bloque de apoyo financiero y estratégico que busca reposicionar a Intel como un actor clave en la cadena de suministro tecnológica global.

Intel Foundry: el nuevo socio de fabricación de NVIDIA

Uno de los aspectos más relevantes de esta alianza es la posibilidad de que NVIDIA utilice Intel Foundry para fabricar sus futuras GPU. Aunque aún no se ha confirmado un acuerdo de manufactura directa, la colaboración abre nuevas oportunidades. NVIDIA podría aprovechar nodos avanzados como el 18A y 14A, así como tecnologías de empaquetado como Foveros 3D.

Esto permitiría a NVIDIA reducir su dependencia de fabricantes asiáticos. También ayudaría a mitigar los riesgos asociados a la cadena de suministro global, especialmente en un contexto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

Un nuevo frente para AMD y la competencia global

La unión de NVIDIA e Intel plantea un nuevo desafío para AMD. Ahora deberá competir con una alianza que combina lo mejor de la computación x86 y la aceleración gráfica. Esta colaboración también sugiere que la próxima generación de productos de AMD será altamente competitiva. Esto podría intensificar aún más la carrera tecnológica en los próximos años.

Una declaración de intenciones.

La NVIDIA Intel inversión no es solo una operación financiera. Es una declaración de intenciones. Ambas compañías apuestan por una visión compartida del futuro. En ella, la inteligencia artificial, la computación acelerada y la fabricación avanzada serán los pilares de la innovación tecnológica.

Esta alianza redefine el equilibrio de poder en la industria de los semiconductores. Además, posiciona a Estados Unidos como líder en la producción de chips estratégicos. Todo esto se logra gracias a un ecosistema fortalecido por la colaboración entre gigantes.

Te puede interesar: Alphabet es el cuarto en entrar al club de los US$ 3 billones


Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 12772 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo