Microsoft despedirá a 6,000 empleados en todo el mundo - Revista Mercado

Microsoft despedirá a 6,000 empleados en todo el mundo

Por | mayo 13, 2025

Microsoft

Microsoft ha anunciado una nueva ronda de despidos que afectará a aproximadamente 6,000 empleados en todo el mundo, lo que representa cerca del 3% de su plantilla global. La decisión forma parte de una estrategia más amplia de reorganización interna, centrada en simplificar estructuras de gestión y realinear recursos hacia áreas prioritarias como la inteligencia artificial y los servicios en la nube. 

Reducción de capas de gestión y enfoque en eficiencia 

La compañía, que contaba con 228,000 empleados a nivel mundial hasta junio de 2024, ha indicado que los despidos afectarán a distintos niveles jerárquicos y regiones geográficas, incluyendo divisiones como LinkedIn. Según un portavoz de Microsoft, estos cambios organizativos son necesarios para posicionar mejor a la empresa en un mercado dinámico. 

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

La directora financiera de Microsoft, Amy Hood, señaló en una llamada de resultados a finales de abril que la empresa se enfocará en construir equipos de alto rendimiento y aumentar su agilidad mediante la reducción de capas con menos gerentes. 

Inversiones en inteligencia artificial y servicios en la nube 

La reestructuración también responde a la creciente presión financiera derivada de las inversiones masivas en infraestructuras tecnológicas. Microsoft ha destinado miles de millones de dólares al desarrollo y ampliación de sus centros de datos, que alimentan tanto su nube Azure como los servicios de inteligencia artificial generativa. La empresa estima un gasto de unos 80,000 millones de dólares en este tipo de infraestructuras durante el actual ejercicio fiscal. 

Este enfoque estratégico apunta a fortalecer su posición frente a competidores en un sector donde la eficiencia operativa y la velocidad de innovación son claves. Microsoft ha sido una de las grandes protagonistas de la actual ola de inteligencia artificial, sobre todo tras su alianza con OpenAI, lo que ha implicado reorientar personal y recursos hacia nuevos servicios y productos. 

Te puede interesar: ARS Yunen: más de 60 años cuidando con ciencia y corazón

Impacto en diversas divisiones y regiones 

Los despidos afectarán a empleados en todos los niveles, equipos y geografías, incluyendo divisiones como LinkedIn. La medida coincide con el final del año fiscal de Microsoft, que se cierra en junio, un momento habitual en el que la tecnológica suele implementar ajustes internos y redefinir estrategias de negocio. 

En enero, la compañía ya anunció recortes en el personal, aunque en menor medida que los actuales, basados en el rendimiento. Sin embargo, estos nuevos recortes en la plantilla no están relacionados con este factor, según las declaraciones del portavoz.  

Te puede interesar: (Estudio): Pymes de Latinoamérica marcan el ritmo de la adopción tecnológica

Tendencia en la industria tecnológica 

La decisión de Microsoft se enmarca en una tendencia más amplia en la industria tecnológica, donde empresas como Amazon y Meta también han anunciado despidos significativos en los últimos años para mejorar la eficiencia operativa y adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado. 

A pesar de los despidos, Microsoft ha reportado sólidos resultados financieros en el primer trimestre de 2025, con ingresos que superaron las expectativas de Wall Street, impulsados por el crecimiento en su división de nube. 

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tags