La industria publicitaria global está experimentando un cambio vertiginoso, con una transformación que promete redefinir por completo el panorama de los medios. A medida que los ingresos publicitarios se aproximan a cifras históricas, se vislumbra un futuro donde la publicidad digital dominará por completo, mientras que los medios tradicionales atraviesan un proceso de declive.
Según un informe de GroupM, una de las principales agencias de medios del mundo, para finales de 2025, la publicidad digital representará el 73% de los ingresos publicitarios globales, un salto impresionante si se comparan con los números actuales.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Los medios tradicionales, como la televisión, la radio y la prensa escrita, seguirán perdiendo terreno frente al ascenso de plataformas digitales. De hecho, se prevé que los ingresos de la publicidad impresa caigan un 4.5 % en 2024, con otro descenso cercano al 3 % en 2025.
Este cambio drástico se debe en gran parte a la expansión de gigantes tecnológicos como Google, Meta, ByteDance, Amazon y Alibaba, que han logrado captar más de la mitad de todo el pastel publicitario. Estos actores clave están configurando un mercado donde la automatización, la inteligencia artificial y las plataformas de streaming son los principales motores de crecimiento.
El informe de GroupM ofrece una proyección de crecimiento del 9.5 % para los ingresos publicitarios en 2024, un número que supera las expectativas previas. A pesar de las incertidumbres económicas que enfrentan mercados desarrollados como Estados Unidos y Reino Unido, el sector tecnológico continúa liderando este avance. La agencia prevé que el impulso se mantendrá, con un crecimiento adicional del 7.7 % en 2025.
Sin embargo, este auge no beneficiará a todos por igual. Si bien la publicidad digital está en su punto más alto, no todos los jugadores del mercado verán ganancias. Las grandes plataformas tecnológicas serán las principales beneficiadas, mientras que las empresas de medios tradicionales luchan por adaptarse a los nuevos tiempos.
En términos globales, el auge de la publicidad digital está ganando terreno en todos los rincones del planeta. Estados Unidos sigue siendo el mercado publicitario más grande, con ingresos previstos de unos 379,000 millones de dólares para 2025. Este crecimiento se da a pesar de la inflación de costos y la mayor prudencia de algunos sectores comerciales, como la electrónica y las mejoras para el hogar.
En China, el mercado publicitario está en auge, con una estimación de crecimiento del 13.5 % para 2024, lo que elevará los ingresos totales a 204,500 millones de dólares. En Europa, el Reino Unido continúa siendo el líder con un mercado publicitario de 53,200 millones de dólares en 2024, y se espera un crecimiento del 8.3% para este año.
Aunque los próximos años no verán tasas de interés tan bajas como las que impulsaron el auge publicitario tras la crisis financiera de 2008 y durante la pandemia, la integración de la inteligencia artificial y la automatización está revolucionando la industria.
Estas tecnologías están permitiendo una mayor precisión en la segmentación de audiencias, personalización de anuncios y optimización de campañas, lo que asegura que el crecimiento de la publicidad digital no solo sea imparable, sino también sostenible.
Un aspecto importante a tener en cuenta en las proyecciones de 2024 es el impacto de la publicidad política en Estados Unidos. Se espera que los ingresos por publicidad política asciendan a 15,100 millones de dólares, un aumento significativo respecto a las elecciones presidenciales de 2020.
Sin embargo, el informe de GroupM excluye esta categoría para evitar distorsionar las comparaciones interanuales, ya que el gasto en publicidad política es típicamente mayor en años electorales.
Te puede interesar: Las 10 tendencias de Marketing Digital para 2025
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.