El mercado de valores dominicano inicia un nuevo ciclo con la elección de la Junta Directiva de la Asociación de Puestos de Bolsa (APB) para el período 2025-2027, un acontecimiento que marca la pauta para los próximos años en el sector financiero local. La designación de los nuevos directivos se llevó a cabo durante la Asamblea General Ordinaria Anual, donde se ratificó la confianza en un equipo con amplia experiencia y visión estratégica para impulsar la competitividad y transparencia del mercado.
La APB, como entidad gremial que agrupa a los 15 puestos de bolsa autorizados en el país, juega un papel fundamental en la articulación entre los intermediarios financieros, los reguladores y otros actores clave. Su misión no solo se centra en la defensa de los intereses de sus asociados, sino también en promover un ecosistema bursátil más inclusivo, innovador y eficiente, aspectos clave para atraer inversiones y consolidar la confianza de los participantes.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
La nueva Junta Directiva está conformada por representantes de algunas de las instituciones financieras más sólidas del país, lo que garantiza una gestión basada en solidez técnica y capacidad de diálogo con los diferentes sectores. Los cargos fueron distribuidos de la siguiente manera:
BHD Puesto de Bolsa asume la presidencia, representado por su vicepresidente ejecutivo, Eric Ramos.
UNITED CAPITAL Puesto de Bolsa ocupa la vicepresidencia, bajo la representación de su presidenta ejecutiva, Marta Betances.
INVERSIONES & RESERVAS Puesto de Bolsa se desempeñará como secretario, con su gerente general, Roberto Cabañas, al frente.
INVERSIONES POPULAR Puesto de Bolsa asume el rol de tesorero, representado por su gerente general, Miguel Pimentel.
Como vocales, completan la junta: JMMB Puesto de Bolsa (representado por su CEO, Juan José Melo), ALPHA INVERSIONES Puesto de Bolsa (con su vicepresidente ejecutivo, Santiago Camarena) y CCI Puesto de Bolsa (a cargo de su CEO, José Antonio Fonseca).
La diversidad de perfiles en esta nueva directiva refleja un equilibrio entre experiencia, innovación y representatividad de los distintos actores del mercado. Cada uno de estos líderes aporta una perspectiva única, lo que permitirá abordar los desafíos del sector con soluciones integrales.
La APB enfrenta un escenario dinámico, donde la digitalización, la educación financiera y la atracción de nuevos inversionistas serán ejes prioritarios. Entre los principales desafíos que deberá abordar la nueva junta destacan:
Uno de los objetivos clave será incrementar la participación de inversionistas locales e internacionales, promoviendo instrumentos financieros más accesibles y diversificados. La democratización de las inversiones, a través de mecanismos como crowdfunding o fondos colectivos, podría ser una vía para incorporar a nuevos actores.
La confianza es el pilar de cualquier mercado financiero. Por ello, la APB deberá trabajar en estrecha colaboración con la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) y otras entidades para reforzar los estándares de transparencia y combatir prácticas irregulares.
La transformación digital es imparable, y el sector bursátil no es la excepción. La adopción de tecnologías como blockchain para la negociación de activos, así como el fortalecimiento de protocolos de ciberseguridad, serán claves para prevenir fraudes y garantizar operaciones eficientes.
Uno de los grandes retos sigue siendo la baja penetración del mercado de valores en la población general. Campañas de educación financiera, dirigidas tanto a pequeños inversionistas como a empresas familiares, podrían ayudar a cambiar esta realidad.
La Asociación no solo vela por los intereses de sus miembros, sino que también funciona como un puente entre el sector privado y las políticas públicas. Su capacidad de incidencia en la regulación financiera y su participación en mesas de diálogo con el gobierno la convierten en un actor clave para el desarrollo económico del país.
Entre sus asociados figuran algunas de las instituciones más reconocidas del sistema financiero dominicano, como BHD Puesto de Bolsa, INVERSIONES & RESERVAS, UNITED CAPITAL, JMMB, ALPHA INVERSIONES, CCI y INVERSIONES POPULAR, entre otras. Esta diversidad permite que la APB tenga una visión integral de las necesidades del mercado.
La nueva Junta Directiva asume sus funciones en un momento clave para la economía dominicana, donde el mercado de valores puede convertirse en un motor de crecimiento si se logran superar las barreras actuales. La APB ha expresado su optimismo ante esta nueva etapa y ha reiterado su compromiso con la modernización del sector.
Con un equipo experimentado y una agenda clara, el gremio tiene ante sí la posibilidad de sentar las bases para un mercado más dinámico, seguro y accesible.
El éxito de esta gestión dependerá de su capacidad para fomentar la innovación, fortalecer la gobernanza y promover una cultura de inversión en el país. Si lo logra, no solo beneficiará a sus asociados, sino que contribuirá al crecimiento económico sostenible de la República Dominicana.
Te puede interesar: Ranking: Las 5 empresas latinoamericanas que dominan Wall Street
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo