En el cambiante panorama laboral de 2025, ha surgido un fenómeno silencioso pero profundamente disruptivo: el Quiet Cracking. A diferencia del conocido quiet quitting, donde los empleados deciden conscientemente limitar su esfuerzo al mínimo requerido, el quiet cracking representa una fractura emocional interna que ocurre sin que el trabajador lo note de inmediato. Según ResumeBuilder, esta “ renuncia silenciosa ” no se manifiesta con renuncias ni protestas visibles. Es una erosión progresiva del compromiso, la motivación y el bienestar emocional.
Los empleados continúan asistiendo, cumplen con sus tareas, pero lo hacen desde un lugar de desconexión, apatía y vacío profesional. Es como una grieta que se forma lentamente en la base de una estructura: invisible al principio, pero potencialmente devastadora si no se repara.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Aunque ambos fenómenos comparten una raíz en la insatisfacción laboral, el quiet cracking es más profundo y peligroso. Mientras que el quiet quitting es una decisión consciente de establecer límites, el quiet cracking es inconsciente, silencioso y emocional. El trabajador no necesariamente reduce su rendimiento, pero pierde el sentido de propósito, la energía creativa y la conexión con su entorno laboral.
En términos simples: el quiet quitting es una estrategia de protección; el quiet cracking es una señal de fractura emocional.
Estudios recientes indican que más del 54 % de los empleados en empresas medianas y grandes experimentan algún nivel de quiet cracking. De ese grupo, un preocupante 20 % lo vive de forma constante, lo que representa un riesgo directo para la productividad y la salud organizacional.
Además, los trabajadores que sufren este fenómeno son:
El impacto económico es igualmente alarmante: se estima que la desmotivación laboral relacionada con el quiet cracking genera pérdidas globales superiores a los US $438 mil millones anuales, debido a la baja productividad, el ausentismo y la rotación de talento.
El quiet cracking no siempre es fácil de detectar. Algunas señales incluyen:
Este fenómeno tiene múltiples detonantes, entre ellos:
El quiet cracking no solo afecta al individuo, sino que mina la cultura organizacional. Equipos enteros pueden verse afectados por la falta de energía, colaboración y propósito. Las empresas que ignoran este fenómeno enfrentan mayores tasas de rotación, pérdida de talento clave y deterioro de su reputación como empleadores.
Para enfrentar el quiet cracking, las organizaciones deben adoptar una estrategia proactiva:
El Quiet Cracking es una señal de alarma que no debe ser ignorada. Es una crisis silenciosa que afecta a millones de trabajadores y amenaza la sostenibilidad emocional de las organizaciones. Reconocerlo, hablarlo y actuar es el primer paso para construir culturas laborales más humanas, resilientes y productivas. La solución no está en exigir más, sino en entender mejor lo que está ocurriendo en el interior de cada empleado.
Te puede interesar: Civismo laboral: La estrategia científica para mejorar la productividad y el bienestar
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo