McKinsey cambia la forma de elegir a sus jefes globales - Revista Mercado

McKinsey cambia la forma de elegir a sus jefes globales

Por | julio 30, 2025

McKinsey

McKinsey, la firma de consultoría de élite, ha decidido revisar por completo su esquema de gobernanza corporativa con el objetivo de mitigar las tensiones internas que surgieron en sus dos últimas elecciones de liderazgo global. Bajo el nuevo modelo, el socio director mundial pasará a ocupar un único mandato de seis años, con una votación de confirmación en el cuarto año para ratificar o reemplazar al líder antes de completar el período  restante.

Este ajuste busca equilibrar la necesidad de continuidad con mecanismos de rendición de cuentas más ágiles y transparentes. 

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Mandatos prolongados con votación intermedia 

Hasta ahora, los cerca de 750 socios directores de McKinsey elegían a su líder cada tres años, con posibilidad de un segundo mandato. Este sistema, aunque tradicional, sirvió como foro para expresar descontento y generar campañas internas. En la elección de 2024, la disputa entre Bob Sternfels y Rodney Zemmel se extendió a tres rondas de votación, revelando abiertamente las fricciones internas y culminando con la salida de Zemmel hacia Blackstone.
Con el nuevo formato, el proceso se simplifica: 

  • Seis años de mandato único para el socio director global. 
  • Votación de confirmación al cuarto año para decidir si el líder completa el período. 
  • El mecanismo de cuatro años actúa como una “válvula de escape” ante un desempeño insatisfactorio, según Sternfels, y evita disparar conflictos poco antes del final del mandato. 

Este cambio pretende reducir la “política de pasillo” y concentrar los esfuerzos de los socios en la estrategia a largo plazo, evitando ciclos electorales recurrentes que distraen de la labor de consultoría. 

Te puede interesar: Las habilidades más valoradas en el mercado laboral de 2025

Consejo reducido y presidencia independiente 

Otro pilar de la transformación en la estructura de gobierno de McKinsey es la reconfiguración de su consejo de administración. Se pasará de un órgano de 30 miembros a uno de apenas 12, compuesto exclusivamente por socios sénior. El objetivo es: 

  • Agilizar la toma de decisiones, minimizando burocracia. 
  • Garantizar una supervisión más enfocada y directa. 
  • Obligar a los consejeros a renunciar a otras responsabilidades de liderazgo para dedicar más tiempo a sus funciones en el consejo. 

Además, se separa la presidencia del consejo del cargo de socio director global. A partir de ahora, otro socio asumirá la presidencia independiente del consejo, lo que permitirá una mayor autonomía y control cruzado. Esta medida busca reforzar el equilibrio de poderes y evitar la concentración excesiva de autoridad en una sola persona. 

Te puede interesar: Seis pasos para reanimar a un equipo desmotivado

Refuerzo de controles y transparencia interna 

La revisión de la gobernanza de McKinsey también incorpora nuevas prácticas de selección y supervisión de riesgos. En noviembre de 2023, la firma inició un estudio interno para definir la mejor estructura para sus 40,000 empleados a nivel mundial. Entre los ajustes más relevantes se incluyen: 

  • Protocolos más estrictos para la presentación de candidaturas: los aspirantes a socio director global deberán detallar su visión estratégica con antelación, evitando campañas de último momento. 
  • Controles adicionales en la relación con clientes: tras el escándalo de Purdue Pharma y el acuerdo de 650 millones de dólares, McKinsey reconoce su responsabilidad en la promoción de OxyContin y busca imponer límites más rigurosos a las prácticas de venta de suscripción. 
  • Enfoque en la cultura de riesgo: al centralizar parte de la gestión de riesgos, se garantiza que los socios mantengan autonomía operativa, pero bajo un paraguas de estándares globales. 
  • Estas iniciativas refuerzan la idea de que un liderazgo más estable y procesos internos más claros pueden salvar a la firma de eventuales crisis de reputación y cohesión. 

Te puede interesar: IA y empleo: Cómo prepararte para los trabajos del futuro

Análisis y perspectivas

Con un centenario a la vista, McKinsey enfrenta el desafío de adaptarse a un entorno donde la transparencia y la rendición de cuentas marcan la pauta en la alta dirección. Al extender los mandatos y reforzar los controles, la consultora busca consolidar una imagen de solidez y previsibilidad ante clientes e inversores. No obstante, la efectividad real de estas reformas dependerá de la voluntad de los socios para priorizar la visión estratégica por encima de las ambiciones personales. 

En un sector en el que las redes de relaciones internas son tan poderosas como las recomendaciones a clientes, McKinsey confía en que un equilibrio adecuado entre continuidad y supervisión contribuirá a preservar su reputación y a impulsar un liderazgo global menos expuesto a “dramaturgias sucesorias”. Solo el tiempo mostrará si este modelo convence a sus socios y si logra inspirar a otras consultoras de primer nivel a revisar sus propias estructuras de gobernanza. 

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 72732 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo