En la próxima década, la inteligencia artificial (IA) redefinirá el mundo laboral tal como lo conocemos. Más que una amenaza, su avance representa una transformación profunda que abre nuevas oportunidades para quienes logren adaptarse.
Según un análisis de Forbes, el 39 % de las habilidades clave en el trabajo cambiará de forma significativa antes de 2030, en gran medida por el auge de tecnologías inteligentes y autónomas.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Lejos de los temores de reemplazo, lo que emerge es un nuevo modelo de colaboración entre humanos y agentes de IA. Para prepararse, es vital comprender qué tipos de empleos se están creando, qué habilidades serán necesarias y cómo las organizaciones pueden alistarse para este cambio.
La inteligencia artificial ya no se limita a automatizar tareas simples. Ahora da lugar a agentes autónomos que investigan, analizan, asisten a clientes y hasta crean contenido. Estos nuevos actores del entorno profesional funcionan mediante plataformas como el Modelo de Contexto de Protocolo (MCP), que les permite interactuar con datos empresariales de forma segura y escalable.
Este cambio tecnológico no solo transforma funciones tradicionales, sino que genera nuevas categorías de empleo. Manikandarajan Shanmugavel, ejecutivo de S&P Global, enfatiza que conocer el funcionamiento de estos sistemas será esencial para competir en un mercado laboral que evoluciona velozmente.
Te puede interesar: Las empresas apuestan por el talento interno para CEO
En este nuevo escenario, surgen perfiles especializados que aseguran el correcto diseño, operación y supervisión de los sistemas de IA:
Estos roles destacan por su enfoque técnico y estratégico, y representan una parte creciente del talento que demandarán las empresas en los próximos años.
Te puede interesar: OpenAI y Google: Una alianza clave en la carrera por la IA
La transformación también alcanza funciones vinculadas al negocio y la cultura organizacional. Algunos roles clave incluyen:
Estos perfiles subrayan la necesidad de una gobernanza sólida, donde la autonomía de los sistemas vaya acompañada de responsabilidad, transparencia y control.
Te puede interesar: ¿Escasez de talento en América Latina? Un mito que oculta problemas de reclutamiento
El éxito profesional en la economía del mañana dependerá cada vez más de competencias específicas que van más allá del conocimiento técnico convencional. Entre las más importantes se encuentran:
Estas habilidades permitirán a los trabajadores interactuar con agentes autónomos de forma eficiente y con sentido estratégico, fomentando una relación productiva y controlada.
El informe de Forbes plantea acciones urgentes para organizaciones que quieran liderar esta transición:
Tal como señala Shanmugavel, estas medidas permitirán rediseñar roles, fomentar la colaboración entre humanos y máquinas y construir estructuras resilientes frente al cambio.
La próxima década no solo traerá nuevos empleos; traerá una nueva forma de trabajar. La interacción con la inteligencia artificial será cotidiana, tanto en lo operativo como en lo estratégico. Para estar preparados, los profesionales deberán actualizar sus habilidades, y las empresas deberán crear entornos donde la colaboración con la IA sea segura, ética y productiva.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo