La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una fuerza silenciosa que transforma cómo buscamos, navegamos, compramos y trabajamos. Sin embargo, a medida que las empresas integran esta tecnología en sus procesos, surge una pregunta estratégica: ¿por qué algunos usuarios adoptan la IA con entusiasmo, mientras que otros se muestran reticentes?
Comprender este fenómeno no solo ayuda a diseñar estrategias de adopción organizacional más efectivas, sino que también influye en el diseño de productos y campañas de marketing. La clave está en conocer el nivel de alfabetización tecnológica y ajustar la propuesta de valor en consecuencia.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
La alfabetización en IA (el grado de conocimiento y comprensión sobre esta tecnología) es un factor determinante en la actitud de empleados y gerentes hacia su adopción.
Para una adopción equilibrada, los líderes empresariales deben identificar el nivel de alfabetización de sus equipos y ajustar la estrategia, evitando tanto el entusiasmo excesivo como la subutilización.
Un error común en la comercialización de herramientas con IA es asumir que los usuarios más capacitados técnicamente son los más propensos a adoptarlas.
En realidad, en sectores como la creatividad, el coaching o la educación personalizada, los usuarios con menor experiencia en IA pueden ser los más receptivos. Esto ocurre porque experimentan un mayor impacto transformador al interactuar con la tecnología.
Las empresas deben segmentar su audiencia con base en el grado de alfabetización tecnológica y no solo en criterios demográficos o profesionales.
Te puede interesar: Países latinos que lideran en uso y confianza en IA
Diseñar un mensaje eficaz requiere ajustar la comunicación al nivel de conocimiento en IA del público objetivo:
Para lograrlo, las empresas pueden aplicar encuestas, entrevistas y análisis de comportamiento digital que permitan clasificar a los usuarios según su alfabetización tecnológica. Herramientas de evaluación rápida pueden facilitar la segmentación y la personalización de la propuesta de valor.
El diseño de productos con IA no debe asumir que el usuario quiere máxima autonomía o interfaces complejas. En muchos casos, la simplicidad y la orientación guiada son más valiosas que las funciones avanzadas.
Un ejemplo claro es ChatGPT, cuyo éxito inicial se debió más a su interfaz accesible y amigable que a la complejidad de su tecnología. Un proceso de onboarding claro, acompañado de explicaciones sencillas, puede marcar la diferencia en la adopción.
Sin embargo, la facilidad de uso no debe comprometer la transparencia y la ética. Las empresas tienen la responsabilidad de informar sobre:
La adopción sostenible de la IA requiere un equilibrio entre experiencia intuitiva y comunicación honesta sobre sus implicaciones.
Te puede interesar: Musk lanzará Grok 5 este año y dice que superará a GPT-5
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo