(Estudio) Liderazgo Humilde, la clave para retener y desarrollar talento - Revista Mercado

(Estudio) Liderazgo Humilde, la clave para retener y desarrollar talento

Por | febrero 25, 2025

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, el liderazgo humilde ha emergido como una herramienta poderosa para fomentar la colaboración, construir confianza y potenciar el bienestar de los empleados.

Más allá de estos beneficios ampliamente reconocidos, un estudio ha revelado un impacto menos explorado: los líderes humildes no solo inspiran comportamientos positivos en sus equipos, sino que también despiertan en sus colaboradores la ambición de asumir roles de liderazgo.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Este hallazgo, publicado en The Journal of Organizational Behavior, arroja luz sobre cómo la humildad en el liderazgo puede moldear el futuro de las organizaciones.

El estudio: un enfoque global

La investigación, que combinó un estudio de campo en China con 216 pares de supervisores y subordinados, y una encuesta en línea con 210 empleados de países occidentales como Australia, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda y el Reino Unido, buscó comprender cómo el liderazgo humilde influye en el potencial de liderazgo en diferentes contextos culturales.

Los resultados fueron reveladores: los empleados con una mentalidad individualista mostraron una mayor receptividad al liderazgo humilde, ya que este estilo de gestión se alinea con su deseo de reconocimiento, autonomía e influencia.

Los líderes humildes, caracterizados por su capacidad para destacar las fortalezas de los demás, admitir sus propios errores y fomentar la inversión de roles, validan la necesidad de singularidad personal de sus colaboradores.

Este reconocimiento fortalece la confianza de los empleados y les brinda un sentido de pertenencia e importancia, lo que los motiva a buscar activamente oportunidades de liderazgo.

El poder de la humildad: más allá de la cortesía

La humildad en el liderazgo no se limita a ser una cualidad admirable; es un catalizador para el crecimiento organizacional. Los líderes humildes demuestran autoconciencia, aprecian las contribuciones de los demás y están dispuestos a aprender continuamente.

Estas acciones no solo transmiten respeto, sino que también elevan el estatus percibido de los empleados dentro de la organización. Como resultado, los colaboradores se sienten empoderados para tomar iniciativas y asumir responsabilidades que antes podrían haber evitado.

Sin embargo, el estudio también advierte que el liderazgo humilde no impacta a todos por igual. Los empleados con una mentalidad colectivista, más enfocados en el éxito grupal que en el individual, pueden no beneficiarse de la misma manera. Para abordar esta brecha, las organizaciones deben complementar el liderazgo humilde con prácticas que fomenten la colaboración y el trabajo en equipo.

Programas de capacitación que enfaticen valores colectivos, como la cooperación y el éxito compartido, pueden asegurar que todos los empleados, independientemente de su mentalidad, se sientan motivados y valorados.

Estrategias para cultivar un liderazgo humilde

Para los gerentes que buscan adoptar un estilo de liderazgo humilde, el estudio ofrece varias recomendaciones prácticas:

Desarrollar autoconciencia. La humildad comienza con la reflexión interna. Los líderes deben evaluar constantemente sus interacciones con los miembros de su equipo. ¿Están abiertos a recibir comentarios? ¿Reconocen los logros de sus colaboradores o se atribuyen el mérito? Pequeños gestos, como admitir errores o expresar gratitud, pueden tener un impacto significativo en la percepción que el equipo tiene de su líder y en su disposición a asumir roles de liderazgo.

Construir una cultura de humildad. La humildad no debe limitarse a un individuo; debe integrarse en la cultura organizacional. Fomentar la comunicación abierta, donde los empleados se sientan seguros para compartir ideas sin temor al juicio, es esencial. Además, reconocer y premiar la humildad a través de programas de mentoría o incentivos internos puede reforzar su valor y ayudar a los empleados a sentirse respetados y empoderados.

Protegerse contra la arrogancia. Aunque la humildad puede inspirar ambición, es crucial establecer mecanismos que prevengan su transformación en arrogancia. Herramientas como las evaluaciones de 360 grados permiten a los empleados recibir retroalimentación honesta y mantenerse conscientes de su impacto en los demás. Estas prácticas aseguran que, a medida que los colaboradores ascienden a posiciones de liderazgo, sigan valorando y ejemplificando la humildad.

Celebrar la humildad como una fortaleza. Reconocer y destacar a los líderes y empleados que demuestran humildad refuerza su importancia como cualidad esencial para el éxito organizacional. Al celebrar la humildad, las empresas no solo promueven un ambiente de trabajo positivo, sino que también inspiran a otros a adoptar este enfoque.

El impacto a largo plazo

El liderazgo humilde no es solo una moda pasajera; es una estrategia comprobada para construir organizaciones resilientes y adaptables. Al fomentar un ambiente donde los empleados se sienten valorados y empoderados, los líderes humildes no solo mejoran el rendimiento individual, sino que también preparan a sus equipos para los desafíos futuros. Además, al inspirar a otros a asumir roles de liderazgo, estos líderes están sembrando las semillas para un ciclo continuo de crecimiento y desarrollo organizacional.

Sin embargo, es importante recordar que la humildad no es una solución universal. Su impacto varía según las mentalidades y contextos culturales, lo que subraya la necesidad de un enfoque equilibrado que combine el liderazgo humilde con prácticas que promuevan la colaboración y el éxito colectivo.

Te puede interesar: Habilidades de liderazgo: Libros esenciales para empresarios

 

Por: Xiaoshuang Lin and Herman Tse / Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish
Redacción: Revista Mercado


Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.