Jensen Huang, CEO de Nvidia, advirtió que el avance de la inteligencia artificial (IA) podría generar una pérdida significativa de empleos si la sociedad deja de innovar. En una entrevista con CNN, señaló que el crecimiento de la productividad impulsado por la IA no necesariamente implica destrucción laboral, pero sí advirtió que “sin nuevas ideas, la productividad se reduce”, lo que puede traducirse en recortes de personal.
Desde su perspectiva, mientras las empresas y los sectores económicos mantengan un flujo constante de propuestas y desarrollos, la IA podría convertirse en una palanca para el crecimiento y no para el estancamiento.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
¿Nos quedan más ideas en la sociedad? Y si las tenemos, si somos más productivos, podremos crecer”, subrayó Huang, destacando que el desafío no está en la tecnología, sino en la capacidad creativa de las personas.
Además, reconoció que si bien algunos empleos se perderán, “se crearán muchos trabajos” derivados del nuevo ecosistema tecnológico, lo que podría compensar las pérdidas si se gestiona con visión de futuro.
El debate no es nuevo y otros líderes tecnológicos ya han advertido sobre los riesgos. En mayo, Dario Amodei, CEO de Anthropic, estimó que la automatización basada en IA podría provocar entre un 10 % y 20 % de desempleo en los próximos cinco años, afectando sobre todo a los trabajos de oficina. Esta predicción refuerza la urgencia de adaptar las habilidades laborales a un nuevo escenario impulsado por algoritmos y automatización.
Por su parte, Salesforce, empresa especializada en soluciones de atención al cliente, reveló que actualmente la IA ya realiza entre 30 % y 50 % del trabajo operativo. Esto evidencia que la transformación no es una predicción lejana, sino una realidad que exige respuestas ágiles por parte de los gobiernos, empresas y trabajadores.
Nvidia, cuya valoración bursátil alcanzó recientemente los 3.97 billones de dólares, desempeña un papel clave en este proceso. Sus chips de alto rendimiento alimentan los centros de datos de gigantes tecnológicos como Microsoft, Amazon y Google, habilitando los modelos de IA más avanzados del mercado.
Te puede interesar: Nvidia alcanza histórica valoración de cuatro billones
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo