7 consejos que tienes que tener en cuenta si vas a emprender en 2021 - Revista Mercado

7 consejos que tienes que tener en cuenta si vas a emprender en 2021

Por revistamercado | diciembre 18, 2020

El primer cuatrimestre de 2020 trajo una pandemia que nos cogió a todos por sorpresa. La economía, en el sentido más amplio de la palabra, ha sufrido las consecuencias del COVID-19, y la sociedad ha tenido que adaptarse a una ‘nueva normalidad‘.

Ahora que el año está a punto de terminar y es hora de plantearse los propósitos para 2021, quizá hayas pensando en poner en marcha tu propio negocio. ¿Por qué no?

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Emprender nunca es fácil y siempre requiere grandes cantidades de trabajo y enfoque. Los obstáculos que puedes encontrar en el camino son muchos, sobre todo si lo haces con poca investigación.  Estos consejos te ayudarán a que puedas prevenir posibles dificultades que suelen ser comunes entre los emprendedores:

  1. Investiga las necesidades de la sociedad y ofrece soluciones al problema que hayas detectado. Tu producto o servicio debería ser la respuesta y convertirse en la idea central de tu negocio.
  2. Los buenos proyectos son importantes, pero conocer el mercado también lo es. Fórmate.
  3. Prueba tu producto o servicio: haz estudios de mercado.
  4. ¿Ya tienes claro qué necesita la población? Prepara una buena propuesta de venta para captar inversores y clientes.
  5. Crea tu propia marca destacando sobre las demás.
  6. Y luego, ¿qué? Separa la responsabilidad de la empresa y la del emprendedor. Tener una forma jurídica bien definida es básico y te ayudará a ello.
  7. Si quieres crecer, lo más aconsejable es que te autofinancies con las ventas para que el crecimiento sea orgánico y sostenido. Pero, si fuera necesario, busca financiación externa.

Fuente: Forbes.es