Hay metas muy ambiciosas que uno se plantea cuando es joven. Una de ellas es tener la vida resuelta económicamente antes de los 30 años. Por eso, Alexandr Wang, multimillonario de 28 años, encontró las claves del éxito para lograr este cometido que muchos catalogarían de imposible.
Wang tuvo una crianza diferente y privilegiada que fue fundamental para desarrollar sus habilidades en ciencia, tecnología y matemáticas. Sus padres, inmigrantes chinos llegados a Nuevo México, trabajaron como físicos en la Fuerza Aérea y el Ejército de Estados Unidos, y transmitieron su experiencia y conocimientos a su hijo.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Desde temprana edad mostró una pasión por las matemáticas, lo que lo puso muy por encima de sus compañeros. Incluso, cuando aún estaba en el colegio, disfrutaba participar en concursos de programación.
Con esto en mente, Wang decidió estudiar matemáticas e informática en el MIT (Massachusetts Institute of Technology). Sin embargo, solo un año después, renunció a la institución y fundó Scale AI en 2016.
Para 2021, tras varias rondas de inversión, su empresa ya estaba valorada en 7 mil millones de dólares.
Hoy, a sus 28 años, Wang vendió su startup a Mark Zuckerberg, dueño de Meta, por 14,800 millones de dólares. Además, desempeñará un papel clave en el laboratorio de superinteligencia que planea desarrollar el fundador de Facebook.
El primer consejo es tener un plan e ir avanzando en pequeños pasos, a tu propio ritmo, incluso si otros presionan para acelerar. “No todos tienen que seguir el mismo camino”, afirma el joven millonario. Casos como los de Steve Jobs (Apple), Zuckerberg (Facebook) o Vitalik Buterin (Ethereum) lo respaldan: todos abandonaron sus estudios para crear sus compañías.
Sin embargo, no es obligatorio dejarlo todo. Lo importante es construir la empresa; lo demás se irá resolviendo con el tiempo. Wang considera que muchos emprendedores se paralizan esperando el momento perfecto, cuando en realidad deben comenzar con lo que tienen a la mano. Lanzarse a ejecutar una idea, aunque sea en su versión más simple, permite ganar experiencia, corregir errores y validar si realmente hay potencial en el proyecto. Lo esencial es comenzar, y perfeccionar en el camino.
El tercer consejo es rodearse de personas excelentes y con grandes capacidades. Esto definirá quién integra tu círculo cercano y permitirá formar relaciones sólidas. Con un buen equipo, es posible crear proyectos duraderos, de al menos 10 años, en lugar de ir de un lado a otro sin rumbo claro.
El cuarto consejo es trabajar más de lo que se espera. Formar este hábito puede ser difícil al principio, pero se convierte en una ventaja competitiva. Aprender a trabajar duro desde joven es clave para alcanzar el éxito.
Finalmente, Wang recomienda buscar lo que los demás no ven. Su idea de Scale AI nació al notar que gobiernos y empresas no estaban aprovechando adecuadamente los datos disponibles. Así decidió desarrollar un sistema para etiquetar datos que permitiera entrenar inteligencias artificiales.
Gracias a este enfoque, hoy en día se pueden desarrollar modelos de lenguaje como ChatGPT y otras herramientas de IA. Actualmente, Scale AI cuenta con más de 100 mil trabajadores y contratistas en todo el mundo que se encargan de la anotación de datos. Aunque la empresa no desarrolla sus propios modelos generativos, proporciona enormes volúmenes de datos etiquetados con precisión, lo que le otorga una posición estratégica en el sector.
Wang no solo ha demostrado visión para los negocios, sino también una gran capacidad para navegar con inteligencia en los espacios de poder. En Silicon Valley ha sabido abrirse camino mediante relaciones estratégicas e identificación de nuevas fuentes de ingresos. Su red de contactos ha sido fundamental para consolidar Scale AI y proyectarla a nivel global.
Su influencia también llega a Washington D. C., donde ha establecido vínculos con legisladores clave y ha compartido su visión sobre la competencia tecnológica con China. Aunque figuras como Sam Altman dominan el discurso público, Wang se ha convertido en una voz influyente entre los reguladores. Y con Scale AI desempeñando un rol esencial en el entrenamiento de modelos de IA, su impacto no solo se mide en cifras, sino en la forma en que está moldeando el futuro de una de las industrias más relevantes del siglo XXI.
Te puede interesar: Ceo de Nvidia: El futuro del trabajo depende de innovar
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo