General Motors reducirá su producción de eléctricos - Revista Mercado

General Motors reducirá su producción de eléctricos

Por | septiembre 4, 2025

General Motors reducirá su producción de eléctricos.

General Motors (GM) anunció que reducirá la producción de vehículos eléctricos (VE) en Norteamérica. La medida responde a la decisión del Gobierno de Estados Unidos de poner fin a los créditos fiscales para este segmento a partir del 30 de septiembre. Esta decisión, impulsada por la administración del presidente Donald Trump, tendrá un impacto directo en la oferta y la demanda del sector automotriz eléctrico. Se trata de uno de los mercados de mayor crecimiento en los últimos años. 

La medida coloca a los fabricantes en una encrucijada: mantener su apuesta por la transición energética o ajustar el ritmo de inversión y producción en un entorno menos favorable.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Impacto inmediato en las plantas de GM 

Según documentos revelados por el Detroit Free Press, GM suspenderá temporalmente la producción en varias de sus plantas clave. La factoría de Spring Hill, en Tennessee, reducirá su actividad durante semanas. Allí se produce el Cadillac Lyriq, un SUV eléctrico de gama alta que representa la estrategia premium de la compañía. 

La planta canadiense de CAMI, responsable de ensamblar la furgoneta eléctrica BrightDrop, también sufrirá recortes. Este modelo está orientado a empresas de logística y reparto, y había ganado tracción en un contexto donde el comercio electrónico y la última milla impulsan la demanda de vehículos sostenibles. 

En Fairfax (Kansas City) la situación es distinta. La planta permanece cerrada mientras se adapta para fabricar el renovado Chevrolet Bolt, uno de los modelos más accesibles de la línea eléctrica de GM. Estos ajustes evidencian que la compañía está reestructurando su producción para enfrentar un mercado que se anticipa más estrecho en el corto plazo.

Te puede interesar: Top países de Latinoamérica con más carros eléctricos

Ventas récord y la incertidumbre del futuro 

A pesar de los recortes, GM informó que en agosto alcanzó ventas récord de más de 21,000 vehículos eléctricos. La compañía espera que septiembre mantenga esa tendencia, gracias a que los consumidores buscan aprovechar los últimos meses de incentivos fiscales. El presidente de GM para Norteamérica, Duncan Aldred, fue claro en su diagnóstico:

“Es casi una certeza que veremos un mercado de vehículos eléctricos más pequeño durante algún tiempo”.

También afirmó que la compañía no pretende sobreproducir, aunque confía en seguir aumentando su participación de mercado. Las declaraciones de Aldred coinciden con un escenario de incertidumbre regulatoria. Este podría frenar la adopción masiva de vehículos eléctricos en Estados Unidos. Aunque GM mantiene la confianza en su estrategia de largo plazo, reconoce que la desaparición de los créditos fiscales reducirá la demanda en el próximo trimestre.

Te puede interesar: Xiaomi dispara beneficios gracias a sus carros eléctricos

Competencia y reacciones en el sector 

No solo GM enfrenta este panorama. Otros fabricantes también se están preparando para el fin de los incentivos. Ford reveló que sus ventas de eléctricos crecieron un 19.3 % en agosto, mientras que los híbridos aumentaron un 14.5 % en el mismo período. Este comportamiento confirma que los consumidores estadounidenses están acelerando sus decisiones de compra antes de que desaparezcan los beneficios fiscales. 

El reto para las automotrices será mantener el impulso en un mercado que podría desacelerarse. Los analistas coinciden en que la demanda a corto plazo disminuirá. Sin embargo, también advierten que la transición hacia la movilidad eléctrica es irreversible. Inversiones en infraestructura de carga, innovación tecnológica y economías de escala serán claves para que el sector retome su crecimiento.

Te puede interesar: Marcas de carros premium con mayor presencia en RD

¿Qué significa para el futuro de la movilidad eléctrica? 

La eliminación de los incentivos fiscales representa un obstáculo para el crecimiento inmediato de los vehículos eléctricos en Estados Unidos. Sin embargo, también puede convertirse en un punto de inflexión. Las marcas deberán demostrar que su propuesta de valor no depende únicamente de subsidios.

General Motors apuesta por un portafolio diversificado que incluye el Cadillac Lyriq, el Chevrolet Bolt y la furgoneta BrightDrop. Este enfoque le permite atender a consumidores premium y a flotas corporativas. El desafío será equilibrar la producción con una demanda en transición y mantener su liderazgo en un mercado cada vez más competitivo.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 74271 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo