El Grupo Santa Cruz ha dado un paso estratégico al nombrar a Yolanda Valdez como su nueva presidenta ejecutiva, un ascenso que refuerza la trayectoria de la institución y consolida el papel de la mujer en puestos de alta dirección dentro del sistema bancario dominicano. Con más de 30 años de experiencia en el sector, Valdez se erige como una figura clave en la evolución financiera del país, combinando liderazgo visionario, innovación y un profundo compromiso social.
Su designación no es casualidad: responde a una carrera marcada por resultados tangibles, desde la modernización de entidades crediticias hasta la promoción de la inclusión financiera. Bajo su conducción, el Grupo Santa Cruz se prepara para una nueva etapa, donde la transformación digital, la gestión de riesgos y la sostenibilidad corporativa serán pilares fundamentales.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Valdez no llega a este cargo por azar. Su hoja de vida es un compendio de logros y expertise en áreas críticas para la banca contemporánea. Con formación en Responsabilidad Social Corporativa por el Tecnológico de Monterrey y certificaciones internacionales en Prevención de Lavado de Activos (AML) por ACAMS y FIBA, su perfil técnico se complementa con una visión integral del negocio financiero.
A lo largo de su carrera, ha demostrado una capacidad excepcional para la implementación de estrategias, destacándose en:
Transformación digital. Lideró procesos de modernización tecnológica en varias entidades, optimizando la eficiencia operativa y mejorando la experiencia del cliente.
Inclusión financiera. Impulsó programas que permitieron a miles de dominicanos acceder por primera vez a servicios bancarios, reduciendo la brecha económica.
Gestión de riesgos y compliance. Su expertise en regulaciones financieras ha sido clave para mitigar vulnerabilidades y asegurar el cumplimiento normativo.
Además, su habilidad para gestionar equipos multidisciplinarios y fomentar una cultura corporativa colaborativa ha sido determinante en el éxito de los proyectos que ha dirigido.
El nombramiento de Valdez no solo es un reconocimiento a su excelencia profesional, sino también un mensaje potente sobre diversidad de género en el sector financiero. En una industria tradicionalmente dominada por hombres, su ascenso a la presidencia ejecutiva del Grupo Santa Cruz rompe estereotipos y sienta un precedente para las futuras generaciones de mujeres líderes.
«Yolanda encarna los valores de nuestra institución: innovación, integridad y compromiso con el desarrollo del país«, destacó un comunicado oficial del banco. Su estilo de liderazgo —práctico, analítico y con enfoque en las personas— ha sido fundamental para ganarse la confianza de accionistas, colaboradores y reguladores.
Asumir la presidencia del Grupo Santa Cruz en el actual contexto económico implica enfrentar desafíos complejos:
Aceleración digital. La demanda de banca en línea y soluciones fintech sigue en aumento, requiriendo inversiones continuas en tecnología.
Incertidumbre económica. Ante un escenario global volátil, la gestión prudente de riesgos será clave para mantener la estabilidad financiera.
Sostenibilidad. Los stakeholders exigen cada vez más un modelo de negocio responsable, alineado con criterios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza).
Valdez tiene las credenciales para navegar estos retos. Su experiencia en planificación estratégica y negociación sugiere que el Grupo Santa Cruz no solo mantendrá su solvencia, sino que podría expandir su huella en el mercado local y regional.
Bajo su dirección, se anticipa:
Mayor enfoque en innovación. Potenciar herramientas como billeteras digitales, créditos ágiles y APIs bancarias para competir con players emergentes.
Crecimiento inclusivo. Profundizar en programas de microfinanzas y educación financiera, especialmente en zonas rurales.
Refuerzo de la confianza. En un sector donde la reputación es vital, su gestión transparente y orientada a resultados será un activo invaluable.
«El futuro de la banca está en adaptarse a las necesidades reales de la gente, sin perder de vista la rentabilidad y la seguridad«, ha afirmado Valdez en anteriores intervenciones.
Te puede interesar: Francesca Rainieri: 101 años después, la Amchamdr tiene presidenta
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.