El presidente Luis Abinader oficializó, mediante el decreto 461-25, el nombramiento de Samuel Pereyra Rojas como nuevo presidente del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), una de las empresas estatales más estratégicas para la estabilidad energética del país. La designación marca un giro en la gestión de la refinería, colocando al frente a un ejecutivo con una trayectoria multidisciplinaria en finanzas, derecho corporativo y política.
Pereyra, quien se desempeñaba como presidente ejecutivo del Banco de Reservas, llega a Refidomsa con un historial que combina expertise jurídico, manejo de grandes transacciones financieras y una cercanía con las decisiones económicas del gobierno.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Su perfil no solo refleja capacidad técnica, sino también una visión estratégica que ya fue reconocida en octubre de 2020, cuando Revista Mercado lo entrevistó de manera exclusiva y lo destacó en su portada tras su designación al frente de BanReservas en plena pandemia.
Nacido en Santo Domingo en 1976, Samuel Pereyra es abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y especializado en Derecho Comercial en la prestigiosa Universidad Panthéon-Assas de París.
Su carrera ha transitado por el sector privado y público: fundó el bufete García, Pereyra, Leger, donde lideró operaciones corporativas de alto nivel, y fue parte de los órganos directivos del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
Sin embargo, su salto a la esfera nacional se consolidó en el ámbito político. Como miembro fundador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Pereyra fungió como director financiero de la campaña presidencial de Luis Abinader en 2020, un rol que lo situó como uno de los arquitectos del plan económico del actual gobierno.
Su gestión en BanReservas —donde impulsó créditos para la reactivación pospandemia— le valió el reconocimiento público y allanó el camino para este nuevo desafío.
En octubre de 2020, en plena crisis pandémica, Revista Mercado colocó a Samuel Pereyra en su portada. La entrevista exclusiva, publicada tras su nombramiento como administrador general de BanReservas, no solo anticipó su estilo de gestión, sino que delineó una hoja de ruta clara para enfrentar la recesión económica.
Pereyra dejó en claro que su prioridad era «irrigar liquidez» hacia los sectores productivos. «El apoyo a los sectores turístico, industrial y de exportaciones no es una opción, es una obligación», declaró.
Hoy, esos mismos principios —visión estratégica, reactivación económica y modernización institucional— lo acompañan en su nuevo desafío: dirigir Refidomsa.
Refidomsa no es una empresa cualquiera. Fundada en 1969 y operativa desde 1973, la refinería es un pilar de la matriz energética dominicana, con capacidad para procesar 34,000 barriles diarios de crudo en su planta de Bajos de Haina.
Su operación abastece de combustibles esenciales —gasolina, diésel, GLP, kerosén— a sectores críticos como el transporte y la generación eléctrica.
En los últimos años, la empresa ha dado pasos significativos: en diciembre de 2024 inauguró cuatro nuevas esferas de almacenamiento de GLP, con una inversión de US$91 millones, ampliando su capacidad de reserva de 14 a 40 días. Además, ha mantenido una calificación crediticia AA+ por Fitch Ratings —la más alta en su historia— y un índice de desempeño del 98 %, según evaluaciones internas.
Pero los desafíos no son menores. La volatilidad de los precios internacionales del petróleo, la necesidad de diversificar fuentes de importación y la presión por optimizar costos colocan a Refidomsa en un escenario complejo.
Estabilidad en el suministro. Garantizar el flujo continuo de combustibles en un mercado global afectado por conflictos geopolíticos y alzas en los precios del crudo.
Modernización corporativa. Aplicar su experiencia en derecho comercial para fortalecer la gobernanza y eficiencia operativa.
Sostenibilidad social. Dar continuidad a proyectos como el Centro Tecnológico «Dr. José Francisco Peña Gómez» en Haina —una inversión de RD$227 millones en alianza con INFOTEP— que forma técnicos en áreas vinculadas a la energía.
Innovación energética. Explorar alternativas que reduzcan la dependencia de combustibles fósiles, en línea con las tendencias globales.
El relevo en Refidomsa no es casual. Leonardo Aguilera, quien dirigió la refinería antes de asumir la administración de BanReservas, dejó una gestión enfocada en recuperación financiera y expansión de infraestructura. Ahora, Pereyra hereda una empresa sólida pero con desafíos crecientes, en un momento donde la seguridad energética es prioridad nacional.
Este movimiento se enmarca en una reconfiguración más amplia del gabinete económico de Abinader, que incluyó cambios en SENASA, OMSA e INABIE. La designación de Pereyra refuerza la apuesta por tecnócratas con capacidad de ejecución, en un gobierno que busca consolidar instituciones clave ante un escenario económico global incierto.
Te puede interesar: Leonardo Aguilera Batista: Un líder multifacético al frente de BanReservas
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo