EA rompe récords con su venta por US$ 55,000 millones  - Revista Mercado

EA rompe récords con su venta por US$ 55,000 millones 

Por | septiembre 29, 2025

EA rompe récords con su venta por US$ 55,000 millones.

El desarrollador Electronic Arts (EA), uno de los gigantes de la industria del entretenimiento digital, anunció que dejará de cotizar en bolsa. La decisión llega tras aceptar una histórica operación de compra valorada en 55.000 millones de dólares. La transacción, la mayor adquisición de una empresa de videojuegos hasta la fecha, involucra al Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí, la firma de capital privado Silver Lake y Affinity Partners, liderada por Jared Kushner, yerno del presidente Donald Trump. 

La operación establece un precio de 210 dólares por acción en efectivo. Esto representa una prima de aproximadamente un 25% respecto al valor previo a las filtraciones del acuerdo. Si se completa, el cierre está previsto para el primer trimestre del año fiscal 2027, consolidando a EA bajo propiedad privada.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Un cambio de rumbo estratégico para Electronic Arts 

El consejo de administración de EA aprobó la operación. La compañía destacó que la venta permitirá reforzar su posición como referente global en videojuegos y deportes electrónicos. El director ejecutivo, Andrew Wilson, afirmó que el acuerdo abre un nuevo capítulo: 

Seguiremos ampliando los límites del entretenimiento, los deportes y la tecnología. Crearemos experiencias transformadoras para inspirar a las próximas generaciones. Estoy más entusiasmado que nunca con el futuro que estamos construyendo”.

Electronic Arts, con sede en Redwood City, California, seguirá operando bajo el mismo liderazgo. Su catálogo incluye franquicias deportivas como EA Sports FC (antes FIFA) y Madden NFL, además de sagas icónicas como Battlefield y The Sims. 

 Te puede interesar: Nintendo América nombra a su primera presidenta

Arabia Saudí y su apuesta por los videojuegos 

El Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí (PIF), principal inversor en la operación, refuerza con este movimiento su ambición de diversificar la economía más allá del petróleo. En los últimos años, el PIF ha destinado miles de millones de dólares a iniciativas deportivas y de entretenimiento. Entre ellas destacan el golf, las artes marciales y el fútbol internacional. 

En el sector gaming, el fondo creó en 2021 el conglomerado Savvy Games Group, con una inversión planificada de 38.000 millones de dólares. Además, Arabia Saudí organizó la Esports World Cup, un torneo con 70 millones de dólares en premios, que consolidó su presencia en los deportes electrónicos. 

La compra de EA se integra en esa estrategia de invertir en empresas globales con ecosistemas capaces de conectar jugadores, desarrolladores y creadores de propiedad intelectual. Así lo destacó Turki Alnowaiser, subgobernador del PIF. 

 Te puede interesar: Anime y videojuegos: El plan millonario de Sony

Retos regulatorios y perspectivas de futuro 

El acuerdo aún debe superar el escrutinio de la Comisión de Inversión Extranjera en Estados Unidos (CFIUS). Este organismo revisa operaciones internacionales con posibles implicaciones de seguridad nacional. Expertos advierten que, aunque se espera aprobación, el comité analizará el impacto de que una empresa con acceso a datos de millones de usuarios estadounidenses pase a manos extranjeras. 

En caso de que la operación no se concrete, EA deberá pagar a los inversores una penalidad de 1.000 millones de dólares. El consorcio asumiría una multa similar si no logra cumplir con las condiciones regulatorias. 

Más allá de los retos legales, el acuerdo refleja la transformación de la industria del videojuego. El sector vivió un auge sin precedentes durante la pandemia. Hoy enfrenta nuevos desafíos: el elevado coste de los títulos de gran presupuesto y el crecimiento de los juegos móviles. 

Con esta compra, EA garantiza liquidez inmediata a sus accionistas. También se alinea con el interés global en el entretenimiento digital. El desenlace de la operación marcará un precedente en la historia del gaming y en la relación entre capital internacional y tecnología estadounidense.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.