TikTok en juego: Influencers, empresarios y corporaciones luchan por su dominio - Revista Mercado

TikTok en juego: Influencers, empresarios y corporaciones luchan por su dominio

Por | enero 27, 2025

La aplicación de videos cortos TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, enfrenta un escenario crítico en Estados Unidos. Con una prórroga de 75 días otorgada para encontrar un comprador que la separe de su empresa matriz o enfrentarse a una prohibición total, la plataforma se encuentra en el epicentro de una disputa geopolítica y económica de alta tensión.

La orden ejecutiva firmada durante la administración de Donald Trump es el resultado de preocupaciones de seguridad nacional en torno a los supuestos vínculos de ByteDance con el gobierno chino. Sin embargo, el proceso de venta de TikTok está plagado de desafíos legales, tecnológicos y financieros.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Una aplicación en el ojo del huracán

TikTok se ha convertido en un fenómeno cultural con más de 170 millones de usuarios en EE.UU. Su impacto va más allá del entretenimiento, ya que también ha influido en la política y el comercio digital.

La aplicación ha atraído la atención de las autoridades estadounidenses, quienes han expresado preocupaciones sobre la recopilación de datos y el potencial acceso de Beijing a la información de los usuarios.

El interés en TikTok se debe a su fuerte presencia en el mercado estadounidense, donde es utilizada por aproximadamente un tercio de la población, según una encuesta de Pew Research.

En términos de ingresos, la plataforma se encuentra en plena expansión y se espera que genere 15,530 millones de dólares en ingresos publicitarios en EE.UU. durante 2025, un crecimiento del 26 % respecto al año anterior, de acuerdo con la firma Emarketer.

Quien se adjudique la propiedad de la plataforma deberá enfrentar un precio estimado entre 40,000 y 50,000 millones de dólares.

A pesar de las reiteradas negativas de ByteDance de vender TikTok, la presión de la administración Trump y la posibilidad de una prohibición inminente han obligado a la empresa a considerar posibles compradores. Aún así, las incertidumbres legales persisten, ya que la ley de seguridad nacional estadounidense solo permite prórrogas si ya existe un acuerdo en marcha, lo que hasta el momento no ha sido anunciado oficialmente.

Los pretendientes en la carrera por TikTok

El atractivo de TikTok ha atraído a una diversa gama de compradores potenciales, desde magnates tecnológicos hasta plataformas digitales consolidadas. Entre los principales interesados se encuentran:

1. Elon Musk


Con una fortuna estimada en mas de 430 mil millones de dólares, el empresario multimillonario, dueño de la red social X (antes Twitter), ha sido considerado por analistas y funcionarios tanto en EE.UU. como en China como un candidato viable. 
Su cercanía con la administración Trump podría facilitar las aprobaciones regulatorias, pero sus intereses empresariales actuales podrían generar conflictos.

Por otro lado, Elon Musk ha establecido una relación estratégica con China mediante Tesla, su empresa de vehículos eléctricos. 


2. Oracle y Larry Ellison


Oracle, ya socio de TikTok en el almacenamiento de datos en EE.UU., podría facilitar una posible transición de propiedad. Sin embargo, la empresa enfrenta presiones financieras debido a adquisiciones anteriores, lo que podría limitar su capacidad para realizar una compra multimillonaria.

Por otro lado, Donald Trump consideraría recurrir a Oracle y a un grupo de inversores externos para tomar el control efectivo de las operaciones de la aplicació


3. Frank McCourt y Kevin O’Leary

Un grupo liderado por el multimillonario y expropietario de los Dodgers de Los Ángeles, Frank McCourt, ha presentado una oferta formal para adquirir TikTok de su empresa matriz china, ByteDance.

Este grupo, autodenominado The People’s Bid for TikTok y respaldado por el famoso inversor de «Shark Tank», Kevin O’Leary, anunció el jueves que ha entregado una propuesta a ByteDance para comprar los activos estadounidenses de TikTok, aunque no reveló el valor de la oferta.


4. MrBeast (Jimmy Donaldson) 

La estrella de YouTube y TikTok, MrBeast, se ha unido a un grupo de inversores dispuestos a comprar TikTok, mientras se acerca el plazo de 75 días para que la empresa de redes sociales encuentre un propietario fuera de China o enfrente el riesgo de ser vetada permanentemente.

La oferta presentada por MrBeast está respaldada por un grupo de inversores liderado por Jesse Tinsley, CEO de Employer.com


5. Empresas tecnológicas

Gigantes como Meta, Google, Amazon y Microsoft han sido mencionados como posibles compradores, aunque enfrentan obstáculos regulatorios. La adquisición de TikTok por parte de Meta o Google podría generar preocupaciones antimonopolio, mientras que Amazon podría integrar la aplicación con su plataforma de comercio electrónico.

 

6. Gobierno de Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha aclarado en varias ocasiones que, en el grupo comprador de TikTok, el Estado tendrá una participación del 50 %. Esto implica que el control de la aplicación estará en manos de una empresa conjunta, donde la administración republicana tendrá una influencia significativa en la toma de decisiones.

Desafíos regulatorios y geopolíticos

Cualquier acuerdo para la venta de TikTok enfrentará un intenso escrutinio por parte de los reguladores estadounidenses y chinos. Mientras que Washington busca garantizar la seguridad de los datos de los usuarios, Beijing ha dejado claro que la venta del algoritmo de recomendación, considerado el corazón del éxito de TikTok, no está sobre la mesa.

La posibilidad de que el gobierno de EE.UU. adquiera una participación en TikTok también ha sido mencionada por Trump, aunque esta idea plantea dudas sobre la viabilidad de que una entidad gubernamental posea una red social privada.

El reloj sigue corriendo

A medida que ByteDance enfrenta el reloj, la presión para tomar una decisión sigue en aumento. La falta de una resolución podría llevar a la prohibición definitiva de TikTok en EE.UU., lo que representaría una pérdida significativa tanto para la compañía como para sus millones de usuarios.

En un contexto de crecientes tensiones entre EE.UU. y China, el destino de TikTok se ha convertido en un tema político de alto perfil que podría influir en el futuro de las relaciones tecnológicas entre ambas potencias.

Te puede interesar: DeepSeek: La IA china que desafía a Estados Unidos


Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2592000 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años