Por primera vez en casi una década, McDonald’s recupera el título de la marca de restaurantes fast food más valiosa del mundo. El gigante de la M alcanza un valor de marca de 40,512 millones de dólares, superando a Starbucks, que había ostentado el liderazgo de manera ininterrumpida desde 2016.
Esta victoria simboliza una recuperación estratégica por parte de la cadena del icónico arco dorado y una reconfiguración más amplia del mercado global de restaurantes.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Según el informe Brand Finance Restaurants 2025, las 25 marcas más valiosas del sector suman un valor total de 174,900 millones de dólares. Cabe destacar, que el análisis revela tanto consolidaciones de liderazgo como giros inesperados en las dinámicas competitivas del sector.
Con un crecimiento del 7 % en su valor de marca respecto al año anterior, McDonald’s no solo recupera la cima, sino que lo hace con una calificación de fortaleza “AAA+”, el más alto en la clasificación. Este ascenso no es casualidad: responde a una combinación de innovación digital, expansión estratégica y ajustes en su propuesta de valor que han logrado reconectar con sus consumidores clave en múltiples mercados.
Starbucks, ahora en el segundo lugar, experimentó una caída del 36 % en su valor de marca, situándose en 38,760 millones de dólares. Brand Finance atribuye este declive a una baja en métricas críticas como la reputación y la recomendación del consumidor, especialmente en Estados Unidos y China, mercados fundamentales para la marca. Esta desconexión con las expectativas del cliente ha derivado en una caída en ventas y, por ende, en una menor valoración.
KFC mantiene su tercera posición con un valor de marca de 15,360 millones de dólares (+8%), mientras Subway y Taco Bell se sitúan en la cuarta y quinta posición, con 8,082 y 6,916 millones de dólares respectivamente. En el caso de Taco Bell, su caída del 3 % en valoración refleja los desafíos de mantener relevancia en un mercado cada vez más competitivo.
Sin embargo, el movimiento más destacado del ranking lo protagoniza Chick-fil-A, que entra al top 10 tras aumentar su valor de marca en un notable 43 %, alcanzando los 5,658 millones de dólares. Este avance lo posiciona como la marca con mayor crecimiento porcentual del año, impulsado por un rendimiento financiero sólido y un ascenso significativo en su Índice de Fortaleza de Marca (BSI), que ahora se ubica en 89,4 sobre 100.
Tim Hortons, la cadena canadiense propiedad de Restaurant Brands International, asciende al sexto lugar gracias a un aumento del 15 % en su valor de marca. Con una red de más de 1,370 establecimientos a nivel mundial, su estrategia de crecimiento internacional y digitalización han sido claves para su revalorización, que ahora alcanza los 6,839 millones de dólares.
Domino’s se ubica en la séptima posición con 6,691 millones, seguido por Chick-fil-A y Wendy’s, que también entra al top 10 con un valor de marca de 5,165 millones (+13%). En cambio, Pizza Hut, que el año anterior se encontraba en una mejor posición, desciende al décimo lugar, con una marca valorada en 4,759 millones de dólares.
Tres marcas asiáticas destacan en este ranking por su desempeño tanto en valor como en fortaleza de marca:
Haidilao, la cadena china especializada en hot pot, es nuevamente la marca más fuerte del mundo con un BSI de 94,1. Su dominio local, combinado con una presencia creciente en 14 países, subraya el poder de un posicionamiento de marca coherente y culturalmente relevante.
Jollibee, de Filipinas, aumenta un 8 % su valor y se posiciona entre las más admiradas de Asia. Con una estrategia basada en cercanía emocional y expansión global, su marca vale ahora 2,500 millones.
Luckin Coffee, también china, se consolida como un actor de peso tras crecer un 17 % y alcanzar los 1,700 millones. Ya supera a Starbucks en cuota de mercado en China, apalancándose en una agresiva estrategia de apertura de tiendas —más de 1,300 nuevas solo en el tercer trimestre de 2024— y productos innovadores.
La británica Greggs reingresa al ranking en su mejor posición histórica (21), con una fortaleza de marca que la ubica en el segundo lugar mundial (BSI de 92,3). Sus 2.600 establecimientos en Reino Unido y su impecable reputación en cuanto a confiabilidad y familiaridad explican su retorno triunfal. Por su parte, Olive Garden, que incrementó su valor un 19% hasta los 3.100 millones, se coloca como la tercera marca más fuerte del sector.
Top 10 marcas de restaurantes más valiosas del mundo (2025)
El informe no solo mide valor económico, sino también la capacidad de las marcas de adaptarse a contextos cambiantes, sostener relaciones sólidas con los consumidores y mantener una narrativa coherente. El caso de Starbucks sirve de advertencia: incluso las marcas más poderosas pueden perder terreno si no ajustan su estrategia frente a nuevas expectativas del mercado.
En contraste, marcas como McDonald’s y Chick-fil-A demuestran que es posible combinar tradición con innovación y alcanzar resultados excepcionales. La creciente influencia de marcas asiáticas también marca una nueva era, donde el liderazgo global ya no es exclusivo de las marcas norteamericanas.
Te puede interesar: McDonald’s vs Burger King: una batalla que transformó la industria de la comida rápida
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.