El fútbol ha completado su transformación definitiva de deporte a industria global de entretenimiento. La prueba irrefutable llega con el Brand Finance Football 50 2025, que revela que el valor combinado de las 50 marcas de clubes más valiosas del planeta ha alcanzado la astronómica cifra de 21,900 millones de euros, consolidando una trayectoria de crecimiento imparable.
En este nuevo orden mundial, donde la cultura, los negocios y el deporte chocan, el Real Madrid CF se erige una vez más como el monarca indiscutible, pero la historia completa es la de un ecosistema dividido entre gigantes globales y ligas que luchan por la relevancia.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
No contento con ser solo el rey, el Real Madrid amplía su dominio. Por segundo año consecutivo, es la marca de club de fútbol más valiosa del mundo, con una valoración de 1.900 millones de euros – un aumento del 14% interanual. Pero el dato más revelador de su poderío integral es su valor empresarial, estimado en 6,000 millones de euros.
Esta cifra, que trasciende la mera percepción de marca para englobar todo su potencial de generación de ingresos futuros, sienta un precedente insólito.
Demuestra que el club ha construido un modelo de negocio a prueba de crisis, donde una temporada sin grandes trofeos no frena su imparable maquinaria comercial, respaldada por ingresos récord y una base de fans global leal como ninguna.
El FC Barcelona completa el ‘doblete’ español, confirmando el resurgir de LaLiga en el mapa comercial global. Con un valor de marca de 1,700 millones de euros (crecimiento del 11 %) y un valor empresarial de 4,400 millones de euros, el club culé sella su recuperación tras años de incertidumbre.
Este ascenso al segundo puesto, impulsado por un triplete doméstico (LaLiga, Copa del Rey y Supercopa), no es solo deportivo. Es una victoria estratégica que prepara el terreno para su regreso al renovado Spotify Camp Nou, un activo que promete catapultar aún más su capacidad financiera y reafirmar su estatus entre la élite.
Si el valor se midiera por la profundidad y no por la cima, la Premier League sería imbatible. Los diez clubes ingleses en el ranking acumulan un valor de marca combinado de 8,200 millones de euros, lo que representa un abrumador 37 % del total global. Esta liga no depende de uno o dos gigantes; es un ecosistema de superpotencias:
Manchester City: A pesar de una caída del 11% en su valor de marca (1,400M€), su valor empresarial de 5,300 millones de dólares refleja el éxito del modelo de expansión global del City Football Group.
Liverpool FC: Impulsado por su título de Premier League, su valor de marca es de 1,400M€, respaldado por una valoración empresarial de 4,600 millones de dólares.
Manchester United: La prueba definitiva del poder de la marca: a pesar del bajo rendimiento, su base de fans global mantiene su valoración en unos colosales 5,000 millones de dólares.
Arsenal FC: El gran crecimiento del año, con un salto del 21 % en valor de marca (1,200M€) y una valoración empresarial de 3,900 millones de dólares, gracias a una estrategia comercial agresiva y un proyecto deportivo sólido.
La irrupción del Paris Saint-Germain en el top 5 es el caso de estudio más fascinante. Su valor de marca creció un 13 % hasta los 1,400 millones de euros, pero su éxito va más allá de ganar su primera Champions League. El PSG ha redefinido el manual, fusionando deporte con moda, música y cultura urbana. Durante la final de París, el club generó 2,300 millones de impresiones digitales, superando megaeventos como el Super Bowl. Las ventas de su camiseta se dispararon un 141 % en 30 días.
Han creado una marca de estilo de vida, demostrando que el engagement cultural es tan valioso como los trofeos.
El informe pinta un panorama continental con contrastes brutales:
LaLiga: Es el epítome de la concentración. El valor combinado de Real Madrid y Barcelona (70 % del total de la liga, que es de 5,200M€) deja en un distante tercer lugar al Atlético de Madrid (1,700M$). Clubs como Sevilla FC y Real Betis luchan por crecer con modelos basados en el rendimiento europeo.
Bundesliga: El Bayern de Múnich (1,300M€) domina con un valor que duplica al de su rival más cercano. Su valor empresarial de 5,100 millones de dólares se apuntala con alianzas estratégicas con Adidas, Audi y Allianz. El Borussia Dortmund (2,050M$) representa un modelo exitoso alternativo, basado en el desarrollo de talento juvenil y una conexión visceral con su afición.
El informe Brand Finance 2025 deja una conclusión clara: en la era del fútbol global, la marca es el activo más crucial. Es el escudo contra la volatilidad deportiva, el imán para las inversiones y el puente hacia una base de fans global. España lidera en la cima con dos iconos culturales, pero Inglaterra gana la guerra de la profundidad con una liga que es, en sí misma, la marca más poderosa y comercialmente viable del mundo.
La brecha con el resto no hace más que aumentar, y en este nuevo campo de juego, los balances y la estrategia de marca marcan la diferencia entre competir y reinar.
Te puede interesar: Los 10 atletas mejor pagados de 2025: Fortunas, récords y negocios
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo