Prada adquiere Versace en una mega fusión millonaria - Revista Mercado

Prada adquiere Versace en una mega fusión millonaria

Por Rodrigo Muñoz | abril 14, 2025

El mundo de la moda de lujo ha sido testigo de una de las adquisiciones más trascendentales de los últimos tiempos. El Grupo Prada confirmó la compra del 100 % de Versace, la emblemática casa de moda fundada por el visionario Gianni Versace en 1978.

Esta operación, que ha estado envuelta en meses de rumores y negociaciones, se ha concretado por un monto de 1,250 millones de euros, una cifra ligeramente inferior a los 1,500 millones inicialmente previstos, debido a la inestabilidad de los mercados y los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Este movimiento estratégico refuerza la posición de Prada como un gigante en la industria de la moda y simboliza el retorno de Versace a sus raíces italianas, tras un período bajo la gestión de la estadounidense Capri Holdings.

La adquisición promete revitalizar la herencia y el legado de Versace, al tiempo que amplía el imperio de lujo de Prada, consolidando su influencia y prestigio en el competitivo mercado global de la moda.

Un matrimonio estratégico entre dos gigantes

La fusión representa una alianza entre dos visiones distintas pero complementarias del lujo. Por un lado, Prada, sinónimo de minimalismo y sofisticación intelectual bajo el liderazgo de Miuccia Prada y Patrizio Bertelli; por otro, Versace, emblemática por su estética barroca, sus estampados audaces y su conexión con la cultura pop.

Según analistas, la ausencia de solapamientos creativos y de clientela convierte esta unión en una estrategia inteligente para diversificar portafolios y capturar nuevos segmentos del mercado.

El Grupo Prada, que ya controla marcas como Miu Miu, Church’s y Car Shoe, refuerza así su posición en un sector dominado por conglomerados franceses como LVMH. Lorenzo Bertelli, director de marketing y heredero del imperio familiar, destacó que la adquisición permite «explorar sinergias sin comprometer la identidad única de cada marca».

El contexto financiero: oportunidad en tiempos de incertidumbre

El acuerdo llega en un momento clave para ambas compañías. Prada, tras superar una desaceleración en la demanda de artículos de lujo, busca reactivar su crecimiento. Versace, por su parte, arrastraba pérdidas en los últimos trimestres, lo que motivó a Capri Holdings a desinvertir para centrarse en su buque insignia, Michael Kors, y en la recuperación de Jimmy Choo.

El precio final refleja un descuento significativo respecto a los 2,150 millones de dólares que Capri desembolsó en 2018 al adquirir Versace. Las acciones de Capri cayeron un 9 % tras el anuncio, evidenciando el escepticismo de los inversores sobre la valoración. Sin embargo, para Prada, la operación, financiada con 1,500 millones de euros en deuda, es una apuesta a largo plazo orientada a expandir ingresos, no a recortar costos, según explicó el CEO Andrea Guerra.

Desafíos y riesgos geopolíticos

El cierre del trato no estuvo exento de obstáculos. La amenaza de aranceles adicionales por parte de la administración estadounidense y la volatilidad financiera global pusieron a prueba la determinación de ambas partes. No obstante, la convicción en el potencial de Versace prevaleció. «Asumimos riesgos calculados», admitió una fuente cercana a las negociaciones, resaltando la confianza en la resiliencia de ambas marcas frente a tensiones comerciales.

El futuro creativo: ¿continuidad o reinvención?

Uno de los aspectos más delicados es el destino de la identidad de Versace. Donatella Versace, quien dirigió la firma tras el asesinato de su hermano en 1997, dejó su puesto como directora creativa en marzo, siendo reemplazada por Dario Vitale, exdirector de diseño de Miu Miu. En un emotivo mensaje en Instagram, Donatella expresó su apoyo a la nueva etapa, subrayando su admiración por la familia Prada.

El grupo ha prometido preservar el ADN de Versace, pero la integración en una estructura corporativa más grande inevitablemente plantea interrogantes. ¿Mantendrá su irreverencia característica o se alineará con el enfoque más discreto de Prada? Guerra insiste en que «el respeto por su autenticidad es prioritario», aunque se esperan ajustes operativos para optimizar su rentabilidad.

Un nuevo capítulo para el lujo italiano

Esta adquisición es un punto de inflexión para Prada, que evita grandes operaciones desde los fallidos experimentos con Helmut Lang y Jil Sander en los 90, pero también para la industria. Refleja la creciente influencia de Lorenzo Bertelli, próximo a asumir el liderazgo del grupo, y consolida a Italia como bastión frente al dominio francés.

Mientras el acuerdo se formaliza en la segunda mitad de 2025, el mundo de la moda observa con expectación. En un entorno económico complejo, Prada y Versace apuestan por la complementariedad, demostrando que, en el lujo, la diversidad creativa puede ser la mejor estrategia para perdurar.

Te puede interesar: El mercado del lujo en 2025: ¿Qué buscan los consumidores?


Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tags