OpenAI prepara su salida a bolsa tras acuerdo con Oracle y fin de la alianza con Microsoft - Revista Mercado

OpenAI prepara su salida a bolsa tras acuerdo con Oracle y fin de la alianza con Microsoft

Por | septiembre 13, 2025

OpenAI y Microsoft han dado un paso decisivo en la evolución de su relación empresarial. Tras años de colaboración estrecha, ambas compañías firmaron un memorando de entendimiento que redefine los términos de su alianza. Este acuerdo preliminar permite a OpenAI avanzar hacia una estructura corporativa con fines de lucro. También abre la puerta a nuevos inversores y prepara el terreno para una posible salida a bolsa.

La relación entre ambas empresas ha sido clave en el desarrollo de la inteligencia artificial generativa. Microsoft invirtió más de 13,000 millones de dólares entre 2019 y 2023. Gracias a esto, obtuvo acceso preferente a los modelos de OpenAI y una participación cercana al 49 % de sus beneficios futuros. Sin embargo, el crecimiento acelerado de OpenAI y sus ambiciones de independencia generaron tensiones. Ahora, esas tensiones se canalizan en una nueva etapa de colaboración.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

La cláusula AGI: el punto de inflexión

Uno de los elementos más controvertidos del acuerdo original era la cláusula relacionada con la Inteligencia Artificial General (AGI). Esta estipulaba que Microsoft perdería acceso a los modelos más avanzados si OpenAI declaraba haber alcanzado ese hito. Aunque la cláusula se mantiene en el nuevo acuerdo, ha sido modificada. Esto permite mayor flexibilidad y evita bloqueos tecnológicos.

Microsoft busca garantizar el acceso continuo a la tecnología de OpenAI. Esto es clave, ya que sus servicios Copilot dependen directamente de estos modelos. OpenAI, por su parte, quiere libertad para colaborar con otros proveedores de infraestructura. Lo ha demostrado recientemente con su alianza estratégica con Oracle.

OpenAI se transforma en una corporación de beneficio público

La reestructuración de OpenAI implica su transición hacia una Public Benefit Corporation. Esta figura legal permite a las empresas perseguir objetivos sociales además de beneficios económicos. Gracias a esta transformación, OpenAI podrá recaudar capital en los mercados tradicionales. Hasta ahora, esto estaba limitado por su estructura sin fines de lucro.

La organización sin fines de lucro que controla OpenAI mantendrá una participación accionaria valorada en más de 100,000 millones de dólares.

Esta cifra convierte a la ONG en una de las entidades filantrópicas más poderosas del mundo. Tendrá capacidad para influir en el desarrollo ético de la inteligencia artificial a escala global.

Bret Taylor, presidente de OpenAI, confirmó que esta estructura híbrida permitirá mantener el control de la misión fundacional. Al mismo tiempo, facilitará el acceso a los recursos necesarios para competir en un mercado cada vez más exigente.

Oracle entra en escena con un acuerdo histórico

En paralelo a la redefinición de su relación con Microsoft, OpenAI firmó un acuerdo sin precedentes con Oracle. El contrato asciende a 300,000 millones de dólares. Permitirá a OpenAI acceder a una infraestructura de cómputo de 4.5 gigavatios y más de 2 millones de chips. Esta capacidad supera ampliamente lo que Microsoft podía ofrecer.

Este movimiento forma parte del ambicioso Proyecto Stargate.

Es una iniciativa conjunta con SoftBank para construir centros de datos de próxima generación. La meta es asegurar el suministro energético y tecnológico necesario para liderar la carrera hacia la AGI. Con esto, OpenAI se consolida como el actor más avanzado en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial.

Elon Musk demanda a OpenAI: tensiones en el ecosistema de la IA

El cambio de rumbo de OpenAI ha generado reacciones en el ecosistema tecnológico. Elon Musk presentó una demanda en Texas contra OpenAI y Apple. Los acusa de conspirar para bloquear la competencia en el mercado de la IA. La denuncia se centra en la integración exclusiva de ChatGPT en los sistemas de Apple.

Musk también critica la transformación de OpenAI hacia una estructura lucrativa. Argumenta que traiciona su misión original de desarrollar IA para el beneficio de la humanidad. La demanda se suma a las presiones regulatorias que podrían influir en la aprobación final del acuerdo entre OpenAI y Microsoft.

Te puede interesar: OpenAI desafía a LinkedIn: así será su revolucionaria plataforma de empleo IA


Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 18213 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo