Nintendo v/s Amazon: Una ruptura estratégica con consecuencias globales - Revista Mercado

Nintendo v/s Amazon: Una ruptura estratégica con consecuencias globales

Por | junio 30, 2025

La industria del videojuego vive un momento histórico con el lanzamiento de la Switch 2, la nueva consola de Nintendo que ha batido récords de ventas en sus primeros días. Sin embargo, detrás de este éxito hay una ausencia llamativa: Amazon, el gigante del comercio electrónico, no participó en el debut estadounidense del dispositivo. La razón se remonta a un conflicto no resuelto entre ambas compañías, derivado de desacuerdos sobre el control de precios y la autenticidad de los productos vendidos en la plataforma.

El origen del conflicto: Precios no autorizados y falta de control

Según bloomberglinea, Nintendo decidió retirar sus productos oficiales de Amazon EE.UU. el año pasado después de detectar que vendedores terceros ofrecían juegos a precios inferiores a los establecidos por la compañía japonesa. Estos descuentos no autorizados no solo afectaban la estrategia de precios de Nintendo, sino que también generaban dudas sobre la procedencia de los productos.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Aunque algunos artículos de Nintendo seguían disponibles en Amazon a través de distribuidores independientes, la empresa buscaba mayor control sobre su distribución. Amazon intentó negociar, ofreciendo implementar etiquetas de autenticidad para garantizar la legitimidad de los productos, pero la medida no fue suficiente para satisfacer a Nintendo.

La firma de videojuegos optó por suspender su relación directa con el marketplace, lo que impidió que la Switch 2 llegara oficialmente a los compradores estadounidenses a través de la plataforma en su lanzamiento.

Un lanzamiento exitoso, pero con una ausencia clave

El impacto de esta decisión se hizo evidente con el estreno de la Switch 2. Mientras cadenas como Walmart, Target, Best Buy y GameStop agotaron existencias en cuestión de horas, los clientes de Amazon en EE.UU. no tuvieron acceso a compras directas. La consola sí estuvo disponible en otros mercados, como Canadá, Japón y Reino Unido, pero la exclusión en el mercado estadounidense —que representa cerca de dos tercios de las ventas globales de Amazon— dejó a muchos consumidores frustrados.

El lanzamiento, sin embargo, no se resintió. Nintendo vendió más de 3,5 millones de unidades en cuatro días, superando las expectativas y consolidándose como el debut más exitoso de una consola en la historia reciente. La compañía proyecta alcanzar 15 millones de unidades vendidas para marzo de 2025, una meta ambiciosa que refleja la alta demanda por este dispositivo híbrido, que permite jugar tanto en casa como en movimiento.

Un problema recurrente para las grandes marcas

El conflicto entre Nintendo y Amazon no es un caso aislado. Otras grandes marcas, como Apple y Nike, han tenido disputas similares con el gigante del e-commerce por la falta de regulación sobre vendedores terceros. En 2018, Amazon y Apple llegaron a un acuerdo que permitió la venta oficial de iPhones y otros dispositivos, pero solo después de que Amazon eliminara a distribuidores no autorizados. Nike, por su parte, retiró temporalmente sus productos antes de retomar su colaboración bajo nuevas condiciones.

El principal reclamo de las empresas es claro: Amazon debe ejercer un mayor control sobre su marketplace. La proliferación de productos falsificados y la venta paralela a precios no autorizados afectan la imagen de las marcas y su capacidad para mantener estrategias de precios consistentes. Aunque Amazon ha implementado medidas legales contra falsificadores y ha intentado atraer a los fabricantes con programas de autenticidad, muchos consideran que los esfuerzos son insuficientes.

¿Reconciliación en Curso?

En las últimas semanas, se han visto señales de un posible acercamiento entre Nintendo y Amazon. Algunos productos de la compañía japonesa han reaparecido en el sitio estadounidense bajo la etiqueta «Vendido por Amazon», lo que sugiere que las negociaciones podrían estar avanzando. Sin embargo, al cierre de esta edición, la Switch 2 seguía sin estar disponible directamente en Amazon EE.UU., y el retailer no figuraba en la lista oficial de distribuidores autorizados por Nintendo.

Si ambas compañías logran un acuerdo, Amazon podría recuperar un segmento clave del mercado de videojuegos. Pero mientras tanto, el conflicto sirve como un recordatorio de los desafíos que enfrentan las marcas en la era del comercio electrónico, donde el control sobre la distribución y la experiencia del consumidor es más crucial que nunca.

Para Nintendo, la prioridad sigue siendo clara: proteger su marca y garantizar que sus productos lleguen a los usuarios de la forma en que la compañía lo considera adecuado. Y en esta batalla, incluso un gigante como Amazon puede quedar fuera de juego.

Te puede interesar: Switch 2: El Lanzamiento más exitoso en la historia de Nintendo


Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 46154 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años